Historia : la Argentina y el mundo (siglos XVIII a XX) /
Saved in:
Format: | Book |
---|---|
Language: | Undetermined |
Published: |
Ciudad Autónoma de Buenos Aires :
Tinta Fresca,
2015.
|
Series: | Nuevas Miradas
|
Subjects: | |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
LEADER | 04839nam a22001815a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | CEM.cems018779 | ||
008 | 210823s2015####xx############000#0#und#d | ||
005 | 20221004161608.0 | ||
245 | 1 | 0 | |a Historia : |b la Argentina y el mundo (siglos XVIII a XX) / |c coordinación autoral de Mariana Alcobre. |
260 | |a Ciudad Autónoma de Buenos Aires : |b Tinta Fresca, |c 2015. | ||
300 | |a 248 p. | ||
490 | 1 | |a Nuevas Miradas | |
500 | |a Enseñanza secundaria. | ||
505 | 0 | |a El período colonial en América Latina -- La formación de los imperios iberoamericanos -- La economía colonial -- La organización del trabajo colonial -- La sociedad colonial hispanoamericana -- El debilitamiento del dominio español en América -- Las reformas borbónicas -- El Río de la Plata en el siglo XVIII -- Revoluciones de independencia en América -- Antecedentes del proceso revolucionario en América Latina -- El impacto de las Revoluciones en Latinoamérica y el Caribe -- Las guerras napoleónicas y sus consecuencias -- Las invasiones inglesas -- La caída de la monarquía española -- Revolución e independencia en el Río de la Plata -- El proceso independentista en México -- La revolución en Venezuela, Colombia y Ecuador -- La independencia de Brasil -- Las consecuencias económicas de la Revolución -- Del monopolio virreinal a la apertura comercial -- La Primero Revolución Industrial -- El contexto de las guerras de independencia -- Guerras, población y territorios -- La nueva estructura productiva -- El comercio en el Río de la Plata -- La división de las tierras -- El Río de la Plata después de la Independencia -- El camino a la desunión -- Camino a la pacificación -- Los caudillos -- La república de Buenos Aires, ¿una experiencia feliz? -- Las reformas rivadavianas -- El impulso de las instituciones liberales bajo las reformas rivadavianas -- Un nuevo acercamiento entre las provincias -- Los conflictos políticos de la década de 1820 -- El fin de la hegemonía del Partido del Orden -- La Constitución de 1826 -- La guerra contra Brasil -- El Interior y Buenos Aires -- Hacia la consolidación rosista -- Cambios regionales -- La Liga Unitaria y el Pacto Federal -- Rosas en el poder: la situación hacia 1830 -- La Confederación Argentina en tiempos de Rosas (1829-1852) -- Rosas llega al poder -- Rosas: nuevamente gobernador -- Los conflictos de Rosas con las provincias -- Los conflictos internacionales -- El apoyo al gobierno de Rosas en Buenos Aires -- Las formas de ser federal -- La Generación del 37 -- La caída de Rosas -- La Segunda Revolución industrial -- La consolidación del sistema capitalista -- Nuevas energías, nuevos modos de producción -- El desarrollo del transporte -- Las comunicaciones -- La nueva organización del capitalismo industrial -- La división internacional del trabajo -- El imperialismo -- Tensiones en la consolidación de la burguesía y cambios sociales -- La revolución de 1848 -- Del Segundo Imperio Francés a ña Comuna de París -- La formación de la clase obrera -- Primeros sindicatos y partidos obreros -- Ideologías del movimiento obrero -- La sociedad burguesa -- La cultura burguesa -- Una revolución demográfica -- El proceso de democratización -- La organización del Estado moderno -- El Estado moderno -- Las guerras civiles -- La formación del Estado nacional -- El Acuerdo de San Nicolás -- La Constitución de 1853 -- Dos Estados -- Los conflictos armados -- La situación social en la frontera -- Las guerras internacionales -- La transición al capitalismo en América Latina -- La disgregación de los espacios virreinales -- La conformación económica de los nuevos Estados -- La abolición de la esclavitud en Latinoamérica -- El mercado de mano de obra -- La constitución del mercado de tierras -- La organización de la tierra y la producción -- La presencia británica en Latinoamérica -- La búsqueda de un nuevo orden económico -- Las ciudades y el mundo del trabajo -- El crecimiento de la economía agroexportadora argentina -- La economía agroexportadora se consolida -- Las redes ferroviarias y la comunicación -- El ferrocarril y los espacios rurales -- Las producciones para exportar -- La inmigración -- La organización productiva del espacio -- Los mercados regionales -- Comienzos del desarrollo industrial -- La consolidación del poder económico de las elites terratenientes -- El poder de las elites oligárquicas -- Los partidos políticos y el rol del Estado -- El movimiento obrero -- Crisis del régimen: las revoluciones de 1890 -- El Centenario y sus dos caras -- El período de las reformas -- La "cuestión" social | |
650 | 7 | |a Historia. |9 002048 | |
650 | 7 | |a Historia Argentina. |9 445911 | |
650 | 7 | |a Historia Argentina-siglo XVII a XX. |9 445912 | |
859 | |a CEMS |b BIB. CEMS - 11 de abril |h 982.05 |i Al |p 28368.19 |t Ej.1 |