Gestión de destinos a partir de la ocurrencia de fenómenos meteorológicos extremos. El espacio litoral bonaerense
La región turística Buenos Aires ofrece 1.200 kilómetros de costa. En este litoral se configuran destinos y centros turísticos con diferente grado de desarrollo, recibiendo aproximadamente durante la época estival 7 millones de visitantes (Subsecretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires, 20...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
2018
|
Online Access: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4034 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-4034 |
---|---|
recordtype |
repo |
spelling |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-40342018-02-19T15:10:39Z Gestión de destinos a partir de la ocurrencia de fenómenos meteorológicos extremos. El espacio litoral bonaerense Tanana, Ariadna Belén Rodriguez, Cecilia Gil, Verónica Gestión turística Litoral bonaerense La región turística Buenos Aires ofrece 1.200 kilómetros de costa. En este litoral se configuran destinos y centros turísticos con diferente grado de desarrollo, recibiendo aproximadamente durante la época estival 7 millones de visitantes (Subsecretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires, 2017). De lo anterior se infiere la importancia que el turismo litoral representa para la economía de la provincia y la región. Ahora bien, las características climáticas del litoral bonaerense son también de suma importancia para la práctica de actividades asociadas a la modalidad de “sol y playa”, junto con las buenas condiciones de tiempo meteorológico, como componente motivador del desplazamiento de los turistas hacia los espacios receptores, y la satisfacción respecto de la experiencia turística en el destino. 2018-02-19T15:09:35Z 2018-02-19T15:09:35Z 2017 http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4034 spa Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 99 p. Buenos Aires (Provincia) Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo |
institution |
UNS |
collection |
Repositorio Institucional |
building |
Biblioteca de Geografía y Turismo |
repo_str |
Repositorio Digital del Dto. de Geografía y Turismo |
hierarchy_parent_id |
repo_geo |
hierarchy_parent_title |
Repositorio Digital del Dto. de Geografía y Turismo |
hierarchy_top_id |
repo_str |
hierarchy_top_title |
Repositorio Institucional |
first_indexed |
2018-08-22T17:39:27Z |
last_indexed |
2018-08-22T17:39:27Z |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Tanana, Ariadna Belén |
spellingShingle |
Tanana, Ariadna Belén Gestión de destinos a partir de la ocurrencia de fenómenos meteorológicos extremos. El espacio litoral bonaerense |
author_facet |
Tanana, Ariadna Belén |
author_sort |
Tanana, Ariadna Belén |
title |
Gestión de destinos a partir de la ocurrencia de fenómenos meteorológicos extremos. El espacio litoral bonaerense |
title_short |
Gestión de destinos a partir de la ocurrencia de fenómenos meteorológicos extremos. El espacio litoral bonaerense |
title_full |
Gestión de destinos a partir de la ocurrencia de fenómenos meteorológicos extremos. El espacio litoral bonaerense |
title_fullStr |
Gestión de destinos a partir de la ocurrencia de fenómenos meteorológicos extremos. El espacio litoral bonaerense |
title_full_unstemmed |
Gestión de destinos a partir de la ocurrencia de fenómenos meteorológicos extremos. El espacio litoral bonaerense |
title_sort |
gestión de destinos a partir de la ocurrencia de fenómenos meteorológicos extremos. el espacio litoral bonaerense |
topic_facet |
Gestión turística Litoral bonaerense |
description |
La región turística Buenos Aires ofrece 1.200 kilómetros de costa. En este litoral se configuran destinos y centros turísticos con diferente grado de desarrollo, recibiendo aproximadamente durante la época estival 7 millones de visitantes (Subsecretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires, 2017). De lo anterior se infiere la importancia que el turismo litoral representa para la economía de la provincia y la región. Ahora bien, las características climáticas del litoral bonaerense son también de suma importancia para la práctica de actividades asociadas a la modalidad de “sol y playa”, junto con las buenas condiciones de tiempo meteorológico, como componente motivador del desplazamiento de los turistas hacia los espacios receptores, y la satisfacción respecto de la experiencia turística en el destino. |
publisher |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo |
publishDate |
2018 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4034 |
_version_ |
1693730175677628416 |
score |
12,625452 |