Constitución

En la actualidad también se tiene como costumbre añadir normas ajenas a la regulación del poder político, dependiendo de la ideología, tales como los fundamentos del sistema económico. La constitución no constituye al Estado o la nación, debido a que ambos ya son hechos anteriores constituidos. En ciencia política, a los Estados que tienen separación de poderes se les añade a su forma de Estado el término ''constitucional'' (como es el caso de la monarquía constitucional o la república constitucional). En el uso cotidiano del término, se llama ''constitución'' a todas las leyes supremas de los Estados aunque no cuenten con separación de poderes. También se usa como sinónimo ''carta magna'', en referencia a un tratado de paz de 1215 que ha influido profusamente en el ''common law'' anglosajón. proporcionado por Wikipedia
1
Materias: ';
“...Argentina-constitución...”
Libro
2
3
4
5
6
Publicado 1966
“...Constitución...”
Libro
7
8
9
Publicado 1966
“...Constitución...”
Libro
10
Publicado 1991
Materias: ';
“...Constitucion...”
Libro
11
12
Publicado 1967
“...Constitución...”
Libro
13
14
15
Publicado 2013
Tabla de Contenidos: ';
“...Constitución de la Nación Argentina -- Tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía...”
Libro
16
17
18
Publicado 1988
“...Convención reformadora de la constitución...”
Libro
19
Publicado 2016
- 1º ed.
Materias: ';
“...Derecho Constitucional...”
Desconocido
20
- 1
- 2
- Siguiente »
- [2]