Bartolomé Mitre

Bartolomé Mitre en la época del [[Estado de Buenos Aires | subtítulo2 = ''de facto'' | vicepresidente2 = | inicio2 = 12 de diciembre de 1861 | final2 = 12 de octubre de 1862 | predecesor2 = Juan Esteban Pedernera
| sucesor2 = Él mismo
| escudo3 = Coat of arms of State of Buenos Aires.svg | cargo3 = Gobernador del Estado de Buenos Aires | inicio3 = 3 de mayo de 1860 | final3 = 11 de octubre de 1862 | predecesor3 = Felipe Llavallol | sucesor3 = Vicente Cazón
(como gobernador de la Provincia de Buenos Aires) | escudo4 = Square compasses.svg | cargo4 = 15.º Gran Maestre de la Gran Logia de Libres y Aceptados Masones | inicio4 = 24 de agosto de 1893 | final4 = 1894 | predecesor4 = Faustino Jorge (1892) | sucesor4 = Juan José Soneyra Urquiza (1894) | escudo5 = Coat of arms of Argentina.svg | cargo5 = Senador de la Nación Argentina | distrito5 = Provincia de Buenos Aires | inicio5 = 31 de mayo de 1894 | final5 = 5 de junio de 1902 | inicio6 = 11 de mayo de 1869 | predecesor5 = Roque Sáenz Peña | sucesor5 = Bernardo de Irigoyen | final6 = 30 de abril de 1874 | predecesor6 = Félix Frías | sucesor6 = Dardo Rocha | escudo8 = Coat of arms of Argentina.svg | cargo8 = Presidente Provisional del Senado de la Nación Argentina | inicio8 = 1898 | final8 = 1902 | presidente8 = Julio Argentino Roca | predecesor8 = Julio Argentino Roca | sucesor8 = José Evaristo Uriburu | fecha de nacimiento = 26 de junio de 1821 | lugar de nacimiento = Buenos Aires, Provincias Unidas del Río de la Plata | fecha de fallecimiento = 19 de enero de 1906 (84 años) | lugar de fallecimiento = Buenos Aires, Argentina | cónyuge = | hijos = Bartolomé Mitre Vedia
Emilio Mitre | nacionalidad = Argentino | religión = Catolicismo | familiares = Emilio Mitre (hermano)
Federico Mitre (hermano) | partido = Partido Colorado (en Uruguay)
Partido Liberal (1852-1863)
Partido Nacionalista (1863-1880)
Partido Liberal (1880-1890)
Unión Cívica (1890-1891)
Unión Cívica Nacional (1891-1902) | profesión = militar, político, historiador, escritor, periodista, estadista | rango = 40px Teniente general | firma = Firma de Bartolomé Mitre.svg }} Bartolomé Mitre (Buenos Aires, 26 de junio de 1821-Buenos Aires, 19 de enero de 1906) fue un político, militar, historiador, escritor, periodista y estadista argentino. Fue presidente de la Nación Argentina entre 1862 y 1868, y gobernador de la Provincia de Buenos Aires entre 1860 y 1862. Fue uno de los líderes del Partido Unitario, el cual proponía la hegemonía de la ciudad de Buenos Aires sobre el resto de las provincias. Fue vencedor en la decisiva batalla de Pavón en 1861 durante las guerras civiles argentinas, la cual puso fin a la Confederación Argentina y consolidó la unificación del país. Al asumir la presidencia al año siguiente, se convirtió así en el primer presidente constitucional en gobernar una Argentina unificada.

Fue fundador y líder del Partido Nacionalista, del Partido Liberal, de la Unión Cívica –con la que organizó la Revolución del Parque– y de la Unión Cívica Nacional. En 1870 fundó el diario ''La Nación'', uno de los más antiguos del país, el cual continúa activo. Sus libros de historia conformaron la llamada «historia mitrista», considerada como la «historia oficial» de la visión liberal-conservadora. Entre sus libros se destacan Historia de San Martín y de la emancipación sudamericana e Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina, que constituyeron las primeras obras de la Guerra de la Independencia Argentina y de la historia argentina. proporcionado por Wikipedia
1
por Mitre, Bartolomé.
Publicado 2004
Enlace del recurso
eBook
2
por Mitre, Bartolomé.
Publicado 1968
Libro
3
por Mitre, Bartolomé.
Publicado 1954
Libro
8
por Mitre, Bartolomé.
Publicado 1947
Libro
9
por Mitre, Bartolomé.
Publicado 1903
Libro
10
por Mitre, Bartolomé.
Publicado 1903
Libro
11
por Mitre, Bartolomé.
Publicado 1903
Libro
12
por Mitre, Bartolomé.
Publicado 1950
Materias: '; ...Mitre, Bartolome...
Libro
13
por Mitre, Bartolomé.
Publicado 1950
Libro
14
por Mitre, Bartolomé.
Publicado 1901
Libro
15
por Mitre, Bartolomé.
Publicado 1902 - 3. ed.
Libro
16
por Mitre, Bartolomé.
Publicado 1902 - 3. ed.
Libro
17
por Mitre, Bartolomé.
Publicado 1902
Libro
18
por Mitre, Bartolomé.
Publicado 1903
Libro
19
por Mitre, Bartolomé.
Publicado 1903
Libro
20
por Mitre, Bartolomé.
Publicado 1903
Libro