Bajo el signo de las masas (1943-1973) [cd-rom] /

Guardado en:
Autor Principal: Altamirano, Carlos
Formato: Libro
Publicado: Buenos Aires : Emecé, 2007
Series:Biblioteca del Pensamiento Argentino; No. 6
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
LEADER 05932nam a22002415a 4500
001 CEM.cems012849
005 20080424101754.0
008 130507s2007##################000#0#####d
003 CEMS
020 |a 9789500429559 
082 0 4 |a CD982.06 
100 1 |a Altamirano, Carlos 
245 1 0 |a Bajo el signo de las masas (1943-1973) [cd-rom] /  |c Carlos Altamirano 
260 |a Buenos Aires :  |b Emecé,  |c 2007 
300 |a 1 CD-ROM 
490 0 |a Biblioteca del Pensamiento Argentino; No. 6 
500 |a Acompaña al libro impreso 
505 0 |a La era social -- De la revolución nacional a la revolución peronista -- Situación interna / GOU -- La revolución del 4 de junio y la justicia social / Bonifacio Lastra -- Se inicia la era de la política social en la Argentina / Juan D. Perón -- Trabajamos para todos los argentinos / Juan D. Perón -- Significado de la defensa nacional desde el punto de vista militar / Juan D. Perón -- En la Bolsa de Comercio de Buenos Aires / Juan D. Perón -- La obra social que desarrolla el coronel Perón -- Declaración / Junta Nacional de Forja -- Palabras pronunciadas en el acto de proclamación de su candidatura / Juan D. Perón -- Del antifacismo al antiperonismo -- Productores y cuidadanos / Américo Ghioldi -- La Vanguardia, los socialistas y el coronel Perón / Américo Ghioldi -- Manifiesto del comercio y la industria -- Los demócratas argentinos reclaman la solidaridad del continente / Junta de Exiliados políticos argentinos -- Sobre el peronismo y la situación política argentina / Victorio Codovilla -- Declaración de escritores en apoyo a la Unión Democrática -- Hombres de gobierno y demagogos -- La doctrina se instituye -- Evolución / Juan D. Perón -- Proclamación de los derechos del trabajador / Juan D. Perón -- Discurso sobre la reforma constitucional / Juan D. Perón -- Informe del despacho de la mayoría de la Comisión Revisora de la Constitución / Arturo E. Sampay -- Preámbulo del Estatuto de la CGT, aprobado en el Congreso Extraordinario de la CGT / Confederación General del Trabajo -- Intransigencia y renovación -- Manifiesto de los representantes del radicalismo instransigente en la Junta Nacional de la Unión Cívica Radical -- Profesión de fe doctrinaria / Congreso del Movimiento de Intransigencia y Renovación -- Bases de acción política / Congreso del Movimiento de Intransigencia y Renovación -- Teoría y acción democrática / Arturo Frondizi -- Desarrollo y desarrollistas -- Despúes de Perón -- Informe económico ante la Junta Consultiva Nacional / Raúl Prebisch -- El Plan Prebisch / Arturo Jauretche -- Todos eramos desarrollistas en alguna medida -- Concepto y finalidad del desarrollo económico / Federico J. Herschel y Ricardo F. Cibotti -- El Estado y la economía / Héctor L. Diéguez -- Intervención en las Jornadas Económicas organizadas por la CGT / Aldo Ferrer -- De un Frondizi a otro -- Las dos perspectivas económicas / Arturo Frondizi -- La batalla del petroleo / Arturo Frondizi -- Desarrollo y Nación -- Qué aporta al pensamiento argentino la integración / Rogelio Frigerio -- El camino del desarrollo / Rogelio Frigerio -- Breve excursus: progreso y desarrollo o liberales y desarrollistas -- Para aciel al comenzar su acción. Contra la inflanción, el dirigismo y la tiranía sindical -- Dirigismo económico y retroceso en la Argentina -- Revoluciones -- Las dos cuestiones: peronismo y comunismo -- Contraalmirante Gastón C. Clement, secretario de Marina Mensaje del 22 de abril de 1962 -- General Benjamí Rattenbach, secretario de Guerra Mensaje de agosto de 1962 -- Comunicado Nº 150 de Comando de Campo de Mayo (Azules) -- Comunicado Nº 200 del Comando del Jefe del Ejercito General de Brigada Juan Carlos Onganía -- Nueve años de vacilaciones y fracasos / Alvaro Alsogaray -- La Argentina de las dos verdades / Mariano Grondona -- Prólogo de la dirección de la Biblioteca del Oficial a Osiris G. Villegas -- Alocución del 1º de abril de 1963 / Contralmirante Mario S. Lanzarini, director de la Escuela Nacional de Guerra -- Discurso del día de la industria / Juan Martín Oneto Gaona, presidente de la Unión Industrial Argentina -- El cambio imperativo -- Representación formal y representación real / CGT -- Memorial de los empresarios libres / ACIEL -- La revolución que anuncia Guiraldes / entrevista al Comodoro (R) Juan José Guiraldes -- La dictadura / Mariano Grondona -- Las dos almas de la Revolución Argentina -- Mensaje al pueblo argentino / Junta Revolucionaria -- Objetivos políticos. Fines de la Revolución / Junta Revolucionaria -- Por la Nación / Mariano Grondona -- Prólogo a la Revolución Argentina. Análisis y prospectiva / Raúl Puigbó -- Discurso ante las Fuerzas Armadas / Juan Carlos Onganía -- El discurso presidencial / La Nación, Editorial, 08/07/67 -- Discurso en la sesión inaugural de la reunión de gobernadores / Juan Carlos Onganía -- Discurso ante la Asociación de la Prensa extranjera / Guillermo A. Borda, ministro del Interior -- Al margen de un Discurso ministerial / La Nación, Editorial, 27/04/68 -- Mensaje al país desde Río Cuarto -- La otra revolución -- Programa del Movimiento Revolucionario Peronista Gustavo Rearte -- Peronismo y lucha de clases / John William Cooke -- Carta de Perón al Movimiento Peronista con motivo de la muerte del Che Guevara / Juan D. Perón -- Mensaje a los trabajadors y el pueblo argentino / CGT a los argentinos -- Al pueblo argentino / Ejército Revolucionario del Pueblo -- Hablan los montoneros / Montoneros -- A los compañeros de la Juventud / Juan D. Perón -- Sin Perón no hay pacificación / Juventud Peronista -- Mensaje al país / Juan D. Perón 
653 |a Historia 
653 |a Historia argentina 
653 |a Historia argentina-documentos 
653 |a Historia argentina 1943-1973-documentos 
859 |a CEMS  |b BIB. CEMS - 11 de abril  |h CD982.06  |i Al69  |p 2195.44  |t Ej.1