Pedagogía del cuidado : la construcción de la cultura del cuidado en la escuela actual /

Este libro aborda la forma en que la escuela debe convivir con la cultura del consumo, los consumos problemáticos y las adicciones. Nos muestra por qué la cultura del cuidado es el camino que las escuelas y la sociedad deben tomar; cómo cada actividad educativa implica una acción de cuidado. Y lo ha...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Alvarez, Mercedes.
Otros Autores: Boilini, María Paula., Enriz, Noelia., Palazzolo, Fernando., Schlusselblum, Celina.
Formato: Libro
Idioma:Undetermined
Publicado: Buenos Aires : La Crujía, 2023.
Edición:1a ed.
Series:Formando docentes / INFoD
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
LEADER 03124nam a22002895a 4500
001 CEM.cems020368
008 230817s2023####ag############000#0#und#d
005 20230822171625.0
245 1 0 |a Pedagogía del cuidado :  |b la construcción de la cultura del cuidado en la escuela actual /  |c Mercedes Alvarez …y otros. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b La Crujía,  |c 2023. 
300 |a 208 p. 
490 1 |a Formando docentes / INFoD 
500 |a Edición especial del Ministerio de Educación de la Nación. 
505 0 |a El cuidado como andamiaje -- Aproximaciones al concepto de cuidado -- El mito de Cura -- El ser en su relación con el mundo a través del cuidado en Heidegger -- El cuidado según Leonardo Boff -- La praxis del cuidado -- Formas (inesperadas) que toma el cuidado -- Habitar los espacios desde el cuidado -- Repensar el consumo, repensar la juventud -- Representaciones sociales y construcción de verdad: cómo miramos y cómo actuamos -- Cultura del consumo: pistas para su interpretación -- Representaciones sobre la juventud y los consumos problemáticos -- El modelo multidimensional para entender y abordar la cultura del consumo -- Educación y cuidado -- Desde dónde pensamos el cuidado en el escenario escolar -- El cuidado en la escuela y su puesta en práctica -- Participación y protagonismo como ejes de cuidado -- La escuela y los cuidados en tiempos de pandemia -- Competencias para la construcción de la Cultura Institucional del Cuidado -- La cultura del cuidado. De la escuela a otras instituciones -- Las competencias como articuladoras del trabajo artesanal que es cuidar -- Tres niveles, infinitas posibilidades -- Miradas y aportes para la construcción de la cultura del cuidado -- El arte y el despliegue de la creatividad como camino -- Cuidado y perspectiva de género -- Desde los consumos problemáticos a las fraternidades saludables -- Marco normativo y políticas de cuidado -- El cuidado en la agenda global -- Agenda Mujer -- Agenda Niñez -- Agenda local: políticas públicas y marco normativo -- De las agendas a la realidad -- Hacia una cultura del cuidado 
520 |a Este libro aborda la forma en que la escuela debe convivir con la cultura del consumo, los consumos problemáticos y las adicciones. Nos muestra por qué la cultura del cuidado es el camino que las escuelas y la sociedad deben tomar; cómo cada actividad educativa implica una acción de cuidado. Y lo hace a través de la teoría; de enfoques metodológicos pero también por medio de un enorme trabajo de campo; basado en la experiencia laboral del equipo de autores; en el que la realidad obliga todo el tiempo a replantear las certezas. 
020 |a 9789876013277 
100 1 |a Alvarez, Mercedes. 
700 1 |a Boilini, María Paula. 
700 1 |a Enriz, Noelia. 
700 1 |a Palazzolo, Fernando. 
700 1 |a Schlusselblum, Celina. 
653 |a Escuela 
653 |a Educación 
653 |a Instituciones educativas 
859 |a CEMS  |b BIB. CEMS - 11 de abril  |h 371.7  |i Al863  |p 29598.23  |t Ej.1 
859 |a CEMS  |b BIB. CEMS - Ccias. Educacion  |h 371.7  |i Al863  |k CE  |p 29599.23  |t Ej.2