La Evaluación Institucional : tejiendo tramas /
Abordar la problemática de la evaluación institucional abre un sinfín de interrogantes que es necesario considerar con el objeto de comenzar a tejer una trama concreta y real que vaya dando respuestas a las preguntas y los problemas que nos convocan. No alcanza con declarar que deseamos una sociedad...
Guardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Undetermined |
Publicado: |
Rosario :
Homo Sapiens,
2023.
|
Edición: | 1a ed. |
Series: | Formando docentes / INFoD
|
Materias: | |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
LEADER | 04254nam a22002895a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | CEM.cems020379 | ||
008 | 230823s2023####xx############000#0#und#d | ||
005 | 20230823161027.0 | ||
245 | 1 | 0 | |a La Evaluación Institucional : |b tejiendo tramas / |c Elisa Spakowsky. |
250 | |a 1a ed. | ||
260 | |a Rosario : |b Homo Sapiens, |c 2023. | ||
300 | |a 176 p. | ||
490 | 1 | |a Formando docentes / INFoD | |
500 | |a Edición especial para el Ministerio de Educación de la Nación. | ||
520 | |a Abordar la problemática de la evaluación institucional abre un sinfín de interrogantes que es necesario considerar con el objeto de comenzar a tejer una trama concreta y real que vaya dando respuestas a las preguntas y los problemas que nos convocan. No alcanza con declarar que deseamos una sociedad más justa, libre y soberana. Es necesario encontrar los fundamentos y las bases teóricas y prácticas para cambiar las viejas ideas que tienen que ser revisadas colectivamente de manera crítica, abriendo posibles caminos que es necesario transitar de manera contextualizada con el objeto de que los y las protagonistas no sólo sean artífices directos de la trama que se materializa en un proyecto institucional sino responsables de su puesta en marcha y de su evaluación como proceso sistemático y de retroalimentación. Este proceso busca proponer nuevos horizontes como condiciones de posibilidad en la resignificación de la tarea de educar a los niños y las niñas de 45 días a 2 años en el Jardín Maternal y de 3 a 5 años en el Jardín de Infantes, y promover la formación permanente y la profesionalización de los y las docentes, como también generar alianzas y acuerdos con las familias | ||
505 | 0 | |a Concepción de institución educativa -- El esquema de la institución y su complejidad -- La institución como espacio social global -- La autonomía institucional -- Algunas cuestiones que nos ayudan a pensar las instituciones -- Revisando mitos de las instituciones educativas de la primera infancia -- Algunos principios para construir nuevos sentidos en las instituciones educativas -- El Proyecto Institucional desde la mirada de la supervisión -- El Proyecto Institucional como herramienta político-pedagógica -- Dimensiones del Proyecto Institucional -- La dimensión organizacional-administrativa -- La dimensión pedagógica-didáctica -- La dimensión comunitaria -- Lo político, lo ético y lo pedagógico como aspectos transversales -- Los y las protagonistas -- La autoridad -- El poder -- Las y las supervisoras/es -- Los equipos directivos -- Sobre la evaluación en relación al director/a o equipo directivo -- Los instrumentos de evaluación -- Planificación de la evaluación: la agenda del/la director/a -- Los y las docentes -- Etapas en la construcción de un Proyecto Institucional -- Primeros pasos -- El diagnóstico -- El problema -- Conociendo el territorio -- El mapa del territorio -- Elaborando colectivamente los Proyectos -- Dimensión socio-comunitaria -- Dimensión político, pedagógica-didáctica -- Dimensión pedagógico-administrativa -- La Evaluación Institucional Formativa y Participativa en las instituciones de Nivel Inicial -- ¿En qué aspectos centra su mirada la Evaluación Institucional? -- Autoevaluación de la tarea del/la director/a -- La enseñanza y los aprendizajes -- ¿Qué se pregunta la pedagogía? -- ¿Qué se pregunta la didáctica? -- ¿Cómo pensar la enseñanza de contenidos escolares? -- El registro -- Los instrumentos de evaluación -- Certezas e incertidumbres sobre la evaluación en tiempos de pandemia -- La continuidad pedagógica -- Un relato en las voces de sus protagonistas -- Un ejemplo de actividad de enseñanza y evaluación en contexto de pandemia -- Anexo: relato de una autobiografía profesional | |
020 | |a 9789877711820 | ||
100 | 1 | |a Spakowsky, Elisa. | |
653 | |a Educación inicial | ||
653 | |a Educación | ||
653 | |a Instituciones educativas | ||
653 | |a Proyecto institucional | ||
653 | |a Organización escolar | ||
653 | |a Administración escolar | ||
653 | |a Dirección escolar | ||
859 | |a CEMS |b BIB. CEMS - 11 de abril |h 371.2 |i Sp159 |p 29621.23 |t Ej.1 | ||
859 | |a CEMS |b BIB. CEMS - Ccias. Educacion |h 371.2 |i Sp159 |k CE |p 29622.23 |t Ej.2 |