Historia argentina : 1978-1983 /

Guardado en:
Autor Principal: Pigna, Felipe
Autores Corporativos: Diana Producciones., Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini.
Formato: Deslizar
Publicado: Argentina, 2002
Series:Historia Argentina / Capítulo 11
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
LEADER 03316ngm a22003135g 4500
001 CEM.cems023256
008 130507s2002##################0###0#####d
005 20250221135603.0
245 1 0 |a Historia argentina :  |b 1978-1983 /  |c Felipe Pigna. 
260 |a Argentina,  |c 2002 
300 |a 68'. 
490 0 |a Historia Argentina / Capítulo 11 
500 |a Consultar en ventanilla. 
505 0 |a Divisiones en el gobierno militar. Apetencias de poder. Massera "continuador constitucional de la dictadura". Videla, Viola y Martínez de Hoz. Menéndez, Suárez Mason y Camps. "represión hasta las últimas consecuencias". conflicto con Chile. mediación papal. cardenal Samoré. Primer paro general. La comisión interamericana de derechos humanos visita Argentina. "los argentinos somos derechos y humanos". Jaime de Nevares. monseñor Bonamín. Margaret Thatcher. Cae el sha de Irán. Hhomeini. La revolución sandinista en Nicaragua. Dificultades financieras en Argentina. liquidaciones y quiebras: Bir. Grecco. Sasetru. Oddone. Llega la tv color. Plata dulce. Pérez Esquivel, premio nobel de la paz. Asesinan al obispo Romero en El Salvador. Asesinato de Anastasio Somoza. asesinato de John Lennon. Ronald Reagan presidente de EEUU. Carrera armamentista. La intervención norteamericana en Centroamérica. intento de golpe de estado en España. François Mitterrand presidente de Francia. Lech Walesa. Roberto Viola presidente de Argentina. Lorenzo Sigaut reemplaza a Martínez de Hoz. la multipartidaria. "teatro abierto". incendio del teatro el picadero. Muere Ricardo Balbín. YPF tiene un déficit de 6 millones anuales. las devaluaciones de la moneda argentina. "el que apuesta al dólar pierde". Galtieri presidente de Argentina. "Movimiento de opinión nacional". Astiz. paro nacional de la CGT. guerra de Malvinas. "vamos ganando". revalorización del rock nacional. hundimiento del crucero gral. Belgrano. la fuerza aérea argentina. el fondo patriótico. la visita de Juan Pablo II. rendición de Malvinas. Felipe González gana las elecciones en España. deuda externa latinoamericana. La pobreza crece en América latina. cae Galtieri. Bignone presidente de argentina. convocatoria a elecciones. Domingo Cavallo presidente del banco central. estatización de la deuda externa privada. Denuncias de familiares de desaparecidos. El horror toma estado público. campaña electoral. muere Illia. Otro paro de la CGT. Documento final de la junta militar sobre la "lucha antisubversiva". Alfonsín denuncia "pacto sindical-militar". cambio de moneda. Ley de autoamnistía. fin de la campaña electoral. fin del estado de sitio. Alfonsín gana las elecciones presidenciales. nuevo gobierno democrático. 
538 |a Soporte: DVD - Color: Si - Grabación DRD. 
590 |a Identificación anterior registrada en SIABUC: DVD Nº82. 
100 1 |a Pigna, Felipe 
710 2 |a Diana Producciones. 
710 2 |a Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini. 
082 9 8 |/ PIG-1.2 
653 |a HISTORIA 
653 |a HISTORIA ARGENTINA 
653 |a FELIPE PIGNA 
653 |a PROCESO DE REORGANIZACION NACIONAL 
653 |a DICTADURA MILITAR 
653 |a NIVEL SECUNDARIO 
653 |a SERIE 
653 |a DOCUMENTAL 
859 |a CEMS  |b BIB. CEMS - Depto. Recursos Didacticos  |h 982  |i PIG-1.2  |k DRD  |p 1899.13  |t Ej.1