El poder /
Generalmente, se asocia el poder con el ejercicio de la supremacía y se olvida su condición de verbo, de ser algo que permite la acción. Cruzar ambas acepciones nos permite preguntarnos: "¿El poder tiene límites?". Dejamos la respuesta (o más preguntas) en manos de Darío Sztajnszrajber. --...
Guardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Autores Corporativos: | , |
Formato: | |
Publicado: |
Argentina :
Canal Encuentro,
2012.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.educ.ar/recursos/108932/el-poder |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
LEADER | 02173ngm a22002895g 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | CEM.cems023323 | ||
008 | 130507s2012##################0###0#####d | ||
005 | 20250305180902.0 | ||
245 | 1 | 0 | |a El poder / |c Darío Sztajnszrajber. |
260 | |a Argentina : |b Canal Encuentro, |c 2012. | ||
505 | 0 | |a Estamos acostumbrados a tener una particular mirada sobre el mundo y, en ocasiones, nuestra forma de pensar nos parece inobjetable. Sin embargo, ¿qué sustenta nu | |
538 | |a Soporte: DVD - Color: Si - Grabación DRD. | ||
590 | |a Identificación anterior registrada en SIABUC: D116B | ||
520 | |a Generalmente, se asocia el poder con el ejercicio de la supremacía y se olvida su condición de verbo, de ser algo que permite la acción. Cruzar ambas acepciones nos permite preguntarnos: "¿El poder tiene límites?". Dejamos la respuesta (o más preguntas) en manos de Darío Sztajnszrajber. -- Estamos acostumbrados a tener una particular mirada sobre el mundo y, en ocasiones, nuestra forma de pensar nos parece inobjetable. Sin embargo, ¿qué sustenta nuestras ideas? ¿Hay una sola forma de pensar la realidad o el estado de las cosas? Con el discurso filosófico como aliado, Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas. Mentira la verdad, un programa hecho para jóvenes, pero para consumir a toda edad; una propuesta para reflexionar sobre lo que respalda nuestros juicios de valor, pero también para pensar las razones que, a lo largo de los años, han hecho visibles algunos hechos sobre otros y han sustentado las historias que nos cuentan sobre un país, una región, una sociedad.¦650 | ||
500 | |a Consultar en ventanilla. | ||
100 | 1 | |a Sztajnszrajber, Darío | |
710 | 2 | |a Canal Encuentro. | |
710 | 2 | |a Milata. | |
082 | 1 | 0 | |/ SZT-2 |
653 | |a FILOSOFIA | ||
653 | |a PODER | ||
653 | |a SOCIEDAD | ||
653 | |a COMUNIDAD | ||
653 | |a MENTIRA LA VERDAD | ||
653 | |a SERIE DE TELEVISIÓN | ||
856 | |u https://www.educ.ar/recursos/108932/el-poder | ||
859 | |a CEMS |b BIB. CEMS - Depto. Recursos Didacticos |h 100 |i SZT-2 |k DRD |p 1966.15 |t Ej.1 |