Queremos tanto a Julio /
Fotos emblemáticas del periodismo gráfico argentino de los últimos 35 años cuentan la historia de la Argentina reciente. La serie se sumerge en los archivos fotográficos y se acerca a los hechos desde imágenes que condensan simbólicamente mucho más que lo fotografiado. Se trata de una mirada que, ad...
Guardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | |
Publicado: |
Argentina,
2013
|
Series: | Fotos. Retrato de un país
|
Materias: | |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
LEADER | 01467ngm a22003135g 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | CEM.cems023923 | ||
008 | 130507s2013##################0###0#####d | ||
005 | 20250716154352.0 | ||
245 | 1 | 0 | |a Queremos tanto a Julio / |c Nicolás Avruj, Fernando Zuber y Diego Lerman. |
260 | |a Argentina, |c 2013 | ||
300 | |a 28'. | ||
490 | 0 | |a Fotos. Retrato de un país | |
500 | |a Consultar en ventanilla. | ||
538 | |a Soporte: DVD - Formato: AVI - Resolución: 720 x 540 - Grabación DRD | ||
520 | |a Fotos emblemáticas del periodismo gráfico argentino de los últimos 35 años cuentan la historia de la Argentina reciente. La serie se sumerge en los archivos fotográficos y se acerca a los hechos desde imágenes que condensan simbólicamente mucho más que lo fotografiado. Se trata de una mirada que, además de detenerse en lo estético, se plantea un relato fotográfico de la historia. -- En este capítulo recorrida por las mejores fotografías de Julio Cortázar retratadas por la gran fotógrafa Sara Facio. | ||
100 | 1 | |a Avruj, Nicolás. | |
710 | 2 | |a Canal Encuentro. | |
082 | 9 | 8 | |/ AVR-2 |
653 | |a HISTORIA | ||
653 | |a HISTORIA ARGENTINA | ||
653 | |a FOTOS | ||
653 | |a FOTOGRAFIA | ||
653 | |a FOTOGRAFIA ARGENTINA | ||
653 | |a CORTAZAR | ||
653 | |a LITERATURA ARGENTINA | ||
653 | |a JULIO CORTAZAR | ||
653 | |a SARA FACIO | ||
653 | |a SERIE DE TELEVISIÓN | ||
859 | |a CEMS |b BIB. CEMS - Depto. Recursos Didacticos |h 982 |i AVR-2 |k DRD |p 2566.15 |t Ej.1 |