Tercer Congreso Internacional sobre la Vida y la Obra de Ezequiel Martínez Estrada
Guardado en:
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | eBook |
Idioma: | Spanish |
Publicado: |
Bahía Blanca :
EdiUNS,
c2016.
|
Series: | Serie Extensión. Colección Estudios sociales y humanidades
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Acceso a texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Tabla de Contenidos:
- Conferencias plenarias: Cuba en el corazón de un apasionado (Conferencia inaugural) / Ana Cairo Ballester
- Martínez Estrada entre el higienismo y la utopía / Hugo E. Biagini
- Ezequiel Martínez Estrada, un virtuoso del ensayo / Liliana Weinberg
- El barro de la política, el barro de los intelectuales: las imposibilidades argentinas en Diario de los EE.UU. y ¿Qué es esto? / Graciela Montaldo
- Mal de piel o peronitis / Christian Ferrer
- La dramaturgia de Ezequiel Martínez Estrada. La poética del drama moderno, versión ampliada, en Lo que no vemos morir (1941) (Conferencia de cierre) / Jorge Dubatti. Martínez Estrada polifacético: Proteger la memoria: el archivo Martínez Estrada / Mariel Rabasa
- La muerte de Ezequiel: trascendencia en imágenes, alegorías y símbolos / Marta Susana Ramírez
- Ezequiel Martínez Estrada, ajedrecista / Juan Sebastián Morgado
- Ezequiel Martínez Estrada y el abordaje de las relaciones interétnicas en Radiografía de la pampa /María Mercedes González Coll
- Propuesta de traslado de la capital federal: bases para el desarrollo de una visión estratégica de transporte /María Angélica Viceconte, Raúl O. Dichiara. Paralelismo y confrontación: Ezequiel Martínez Estrada y Luis Franco: la construcción del escritor, entre la utopía y la revolución /María Lourdes Gasillón
- Héctor Murena, discípulo y detractor de Martínez Estrada / Marcela Crespo Buiturón. Poesía y humor: Del centro al margen: el canon y la poesía de Martínez Estrada / Enzo Cárcano
- Ironía y humor en la poesía de Ezequiel Martínez Estrada: a propósito de Humoresca / Marta S. Domínguez, Sofía Alderete
- Las Coplas de ciego de Martínez Estrada y la tradición hispánica / Carmen André de Ubach. Influencias y caminos: Aportes de intelectuales y lecturas de Martínez Estrada en Diferencias y similitudes de los países de América Latina / Rodrigo González Natale
- Itinerarios del pensamiento crítico de Ezequiel Martínez Estrada: sus interacciones transculturales /Adriana Lamoso
- Martínez Estrada y la reformulación desarrollista del «problema nacional / Luciano Campetella. Afinidades y diálogos: Sarmient o y Martínez Estrada en «diálogo intelectual /Adriana Eberle
- Martínez Estrada y Hudson, una mirada de a dos / Virginia Martin
- Ezequiel Martínez Estrada y su hermano Quiroga / Nidia Burgos. Temas cubanos I: La Cuba profunda en revolución que vivió y pensó Ezequiel Martínez Estrada / Ivette García González
- Cromosomashistóricos: una lectura de Martínez Estrada sobre la Utopía de Tomás Moro y la isla de Cuba / Laura Rodríguez, Elena Torre
- Contexto, mímesis y revolución: Martínez Estrada y Cuba / Adriana C. Rodríguez. Temas cubanos II: Entrecruzamiento de caricatura y discurso. La visión de Martínez Estrada y Siné de la diplomacia de Estados Unidos en El verdadero cuento del Tío Sam / Javier Pretti
- Externalización del lenguaje imperialista en Martínez Estrada / Claudio Gallegos.