La Pampa habla /
"Luis Franco (1898-1988) fue un escritor en el que el espacio pampeano ocupó un sitio central, tanto en su obra de ficción como en la ensayística. Parte de esta última, La Pampa habla, constituye una síntesis histórica y social acerca del devenir de la inmensa llanura, en un recorrido que va de...
Guardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Idioma: | Spanish |
Publicado: |
Buenos Aires :
Biblioteca Nacional,
2008.
|
Series: | Los Raros (Biblioteca Nacional Mariano Moreno)
25 |
Materias: | |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | "Luis Franco (1898-1988) fue un escritor en el que el espacio pampeano ocupó un sitio central, tanto en su obra de ficción como en la ensayística. Parte de esta última, La Pampa habla, constituye una síntesis histórica y social acerca del devenir de la inmensa llanura, en un recorrido que va desde los primeros tiempos coloniales a los contemporáneos a su escritura, en los años sesenta del siglo pasado. Con base en las pampas, Franco se las compone para producir una aguzada crítica de la trayectoria histórica y la realidad social argentina de las diferentes épocas, en la que caen terratenientes, comerciantes, el ejército, la Iglesia y las dirigencias políticas de signo oligárquico. En contrapunto, el autor vuelca su empatía con el conjunto de los explotados y oprimidos, llámense indios, gauchos, soldados, esclavos negros, cautivas de las tribus indígenas. Toda la obra está atravesada por la exposición del conflicto de clases y el planteo de una perspectiva futura de igualdad y justicia social, cerrándose el libro con un encendido alegato que pregona la revolución en clave socialista."--(Descripción del editor). |
---|---|
descripción de la copia: | Anexo: Artículos de Luis Franco para La Prensa. |
Descripción Física: | 310 p. ; 21 cm. |
ISBN: | 9789879350546 |