Memoria Histórica, Geográfica, Política y éconómica Sobre la Provincia de Misiones de Indios Guaranís
Francisco Gonzalo de Doblas (n. Buenos Aires, abril de 1780 íd. , mayo de 1854) fue un militar argentino que tuvo una destacada actuación en la guerra de la independencia en la actual Provincia de Entre Ríos . El siglo XVIII inauguró en América el viaje científico del que participaron botánicos,...
Guardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | eBook |
Publicado: |
Vi-Da Global
2015
|
Materias: | |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
LEADER | 01439nam a22002055a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | bidi.1087673 | ||
006 | a | ||
007 | cr#cnu|||||||| | ||
008 | 241213 | ||
020 | |a 9789873425141 | ||
100 | |a Gonzalo de Doblas | ||
245 | |a Memoria Histórica, Geográfica, Política y éconómica Sobre la Provincia de Misiones de Indios Guaranís |c Gonzalo de Doblas | ||
260 | |b Vi-Da Global |c 2015 | ||
337 | |a computer |b c | ||
338 | |a other |b z | ||
347 | |a epub | ||
520 | |a Francisco Gonzalo de Doblas (n. Buenos Aires, abril de 1780 íd. , mayo de 1854) fue un militar argentino que tuvo una destacada actuación en la guerra de la independencia en la actual Provincia de Entre Ríos . El siglo XVIII inauguró en América el viaje científico del que participaron botánicos, naturalistas, cartógrafos, ingenieros y marinos, que dio inicio a una intervención diferente sobre los territorios coloniales combinando nuevos conocimientos con una política de corte absolutista. En el Río de la Plata, esto tomó un giro notable tras la expulsión de los jesuitas, con la instauración de un nuevo régimen misionero entre los guaraníes antes administrados por ellos y en virtud del despliegue de un aparato de reconocimiento y exploración que se incrementó con el Tratado de San Ildefonso firmado entre España y Portugal en 1777. | ||
653 | |a Clasicos | ||
797 | |a Bidi | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.bidi.la/account/uns/login?r=/libro/1087673 |z Click to View |