Medición de la Pobreza. Un Enfoque Multidimensional
El objetivo principal de esta investigación es mostrar una metodología multidimensional, alternativa a los métodos tradicionales de Línea de Pobreza y Necesidades Básicas Insatisfechas para medir pobreza. Para ello se adoptan y desarrollan diferentes perspectivas de tratamiento de la información. Lo...
Guardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | eBook |
Publicado: |
Pluma Digital Ediciones
2022
|
Materias: | |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
LEADER | 02071nam a22002055a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | bidi.918121 | ||
006 | a | ||
007 | cr#cnu|||||||| | ||
008 | 241213 | ||
020 | |a 9789873645877 | ||
100 | |a Adriana Fátima Panico | ||
245 | |a Medición de la Pobreza. Un Enfoque Multidimensional |c Adriana Fátima Panico | ||
260 | |b Pluma Digital Ediciones |c 2022 | ||
337 | |a computer |b c | ||
338 | |a other |b z | ||
347 | |a pdf | ||
520 | |a El objetivo principal de esta investigación es mostrar una metodología multidimensional, alternativa a los métodos tradicionales de Línea de Pobreza y Necesidades Básicas Insatisfechas para medir pobreza. Para ello se adoptan y desarrollan diferentes perspectivas de tratamiento de la información. Los Modelos de Ecuaciones Estructurales proporcionan una estrategia empírica de estimación del bienestar multidimensional y su aplicación supone un avance importante en la búsqueda de las relaciones causales entre constructos no observables. También, se desarrollan los conceptos de los Modelos de Variables Latentes y su conexión con los datos categóricos; las relaciones entre los Modelos Lineales y el Modelo de Rasgo Latente, particularmente, el Modelo de Respuesta al Ítem para datos categóricos y los Modelos de Clases Latentes como herramienta para la distribución óptima de la muestra en los segmentos identificados y el tamaño de cada segmento. El índice de bienestar multidimensional propuesto, pretende ser una herramienta alternativa para detectar si los individuos logran alcanzar umbrales mínimos de bienestar (o estándar de vida) en cada una de las dimensiones propuestas. Se destaca también, la continuidad en las metodologías de medición y estimación de indicadores para poder comparar resultados a través del tiempo y el espacio y analizar la evolución de Índices de Pobreza Multidimensional, lo que llevará a una aplicación adecuada y eficiente de las políticas públicas. | ||
653 | |a Economía y Negocios | ||
797 | |a Bidi | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.bidi.la/account/uns/login?r=/libro/918121 |z Click to View |