Pasados en Conflicto. Representacion, Mito y Memoria

¿Qué entendemos por pasados en conflicto? en una primera aproximación, pareciera que los únicos pasados que pueden ser conflictivos son los pasados recientes. A éstos aluden conceptos tales como pasados traumáticos, pasados límites o extremos, pasados que no pasan, pasados literales, pretéritos pres...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Mudrovcic, Maria Ines
Formato: eBook
Publicado: Editorial Prometeo 2009
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
LEADER 01980nam a22002055a 4500
001 bidi.972907
006 a
007 cr#cnu||||||||
008 241213
020 |a 9789875743243 
100 |a Mudrovcic, Maria Ines 
245 |a Pasados en Conflicto. Representacion, Mito y Memoria  |c Mudrovcic, Maria Ines 
260 |b Editorial Prometeo  |c 2009 
337 |a computer  |b c 
338 |a other  |b z 
347 |a pdf 
520 |a ¿Qué entendemos por pasados en conflicto? en una primera aproximación, pareciera que los únicos pasados que pueden ser conflictivos son los pasados recientes. A éstos aluden conceptos tales como pasados traumáticos, pasados límites o extremos, pasados que no pasan, pasados literales, pretéritos presentes, conceptos todos que han sido utilizados, con mayor o menor fortuna, para el análisis de fenómenos como la Shoah, el genocidio armenio o los terrorismos de Estado latinoamericanos, entre otros. Sin embargo, interpretado de esa manera (como que los pasados en conflicto, son pasados recientes, pasados que no pasan), el concepto soslaya acontecimientos que parecen alejados en el tiempo pero que, sin embargo, aún son instrumentales para intentar dar cuenta de quiebres profundos en el autoentendimiento político del presente. Pero también parecen quedar fuera de su alcance acontecimientos de similar magnitud a aquellos entendidos como catástrofes del siglo XX y que, por el solo hecho de estar transcurriendo en el presente, sólo despiertan airadas denuncias transformándonos, a pesar nuestro, en testigos (¿responsables?) de los mismos. Los autores cuyos trabajos integran esta obra, ciudadanos y partisanos todos, fueron convocados en torno a una pregunta: ¿cómo, si es posible, representar pasados en conflicto? el pluralismo divergente de sus respuestas refleja la tensión ínsita en la cuestión planteada. 
653 |a Ciencias sociales 
797 |a Bidi 
856 4 0 |u https://www.bidi.la/account/uns/login?r=/libro/972907  |z Click to View