Esa Cosa con Plumas. La Sorprendente Vida de las Aves y lo que Nos Revela Sobre la Condición Humana

Noah Strycker comparte las experiencias que ha adquirido en sus trabajos de campo estudiando a las aves, en cada uno de los trece capítulos de este libro el protagonista es un ave distinta, de esta forma pasa del encuentro con una paloma al comer una hamburguesa al éxito de las carreras de palomas y...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Noah Strycker
Formato: eBook
Publicado: Fondo de Cultura Económica 2022
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
LEADER 02106nam a22002175a 4500
001 bidi.973127
006 a
007 cr#cnu||||||||
008 241213
020 |a 9786071675989 
100 |a Noah Strycker 
245 |a Esa Cosa con Plumas. La Sorprendente Vida de las Aves y lo que Nos Revela Sobre la Condición Humana  |c Noah Strycker 
260 |b Fondo de Cultura Económica  |c 2022 
337 |a computer  |b c 
338 |a other  |b z 
347 |a epub 
520 |a Noah Strycker comparte las experiencias que ha adquirido en sus trabajos de campo estudiando a las aves, en cada uno de los trece capítulos de este libro el protagonista es un ave distinta, de esta forma pasa del encuentro con una paloma al comer una hamburguesa al éxito de las carreras de palomas y el instinto de éstas para volver a casa; expone las posibles contribuciones médicas del estudio de los buitres y las que ya ha hecho el análisis de las parvadas de estorninos a la animación, así como la influencia de las gallinas en los primeros trabajos sobre las relaciones jerárquicas y de poder; también aborda el agitado ritmo de vida de los violentos colibríes y el estilo de vida nómada que han desarrollado los búhos blancos, forzados por las condiciones adversas de las remotas zonas que habitan; habla del miedo de los pingüinos, el amor que parecen profesar los albatros, el altruismo de las ratonas australianas y la memoria de los cascanueces para analizar los posibles principios de estas características en el hombre y su propósito en la evolución; igualmente hace alusión a las habilidades artísticas de los pergoleros y el ritmo de una peculiar cacatúa para disertar sobre la función del arte y la música en nuestra vida; también estudia las curiosas urracas, capaces de reconocerse frente al espejo, en cuyo comportamiento podríamos encontrar las claves del individualismo y los axiomas que rigen los sentimientos 
653 |a Ciencia / Ciencias de la vida / General 
653 |a Zoología y ciencias animales 
797 |a Bidi 
856 4 0 |u https://www.bidi.la/account/uns/login?r=/libro/973127  |z Click to View