Saltar al contenido
BIBLIOTECAS
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Português (Brasil)
    • Deutsch
    • Français
    • Italiano
    • 日本語
    • Nederlands
    • Português
    • 中文(简体)
    • 中文(繁體)
    • Türkçe
    • עברית
    • Gaeilge
    • Cymraeg
    • Ελληνικά
    • Català
    • Euskara
    • Русский
    • čeština
    • Suomi
    • Svenska
    • polski
    • Dansk
    • slovenščina
    • اللغة العربية
    • বাংলা
    • Galego
  • Entrar
  • Salir
  • Su cuenta
Avanzado
  • Buscar
  • La vegetacion de Coetzala, Ver...
  • Existencias
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a MARCXML
  • Agregar a favoritos
Imagen de Portada

La vegetacion de Coetzala, Veracruz y su estado de conservación

Guardado en:
Autor Principal: Gama, L.
Autor Corporativo: e-libro, Corp.
Otros Autores: Chiappy-Jhones, Carlos J., Luna Monsalvo, M. J.
Formato: Artículo
Idioma:Spanish
Publicado: Villahermosa (México) : Red Universidad y Ciencia, 2003.
Materias:
Ciencias sociales. > General.
Social Science. > General.
Artículos electrónicos.
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/unsbiblio/8025
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
  • Existencias
  • Descripción
  • Comentarios
  • Ejemplares similares
  • Vista bibliotecarios
Recurso en línea
https://elibro.net/ereader/unsbiblio/8025

Ejemplares similares

  • Regionalización paisajística del estado de Veracruz, México
    Publicado: (2002)
  • Tres dósis de metarhizium anisopliae sobre la mosca pinta (aeneolamia spp.) en caña de azúcar en la región de los ríos, estado de Tabasco
    por: Bautista Gálvez, A.
    Publicado: (2005)
  • Fragmentación y remoción de semillas en el piso de la selva húmeda tropical: El caso de la reserva natural de Los Tuxtlas, sureste de México /
    por: Martínez-Sánchez, J. L.
    Publicado: (2006)
  • Ambientes influidos por emanaciones naturales de hidrocarburos y gas en el suroeste del golfo de México
    por: Soto, L. A.
    Publicado: (2006)
  • Las levaduras marinas como herramientas científica y biotecnológica
    por: Ochoa, J. L.
    Publicado: (2004)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Revisar el Catálogo
  • Explorar canales

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • Bibliotecas
Cargando...