La información financiera de empresas argentinas ante la COVID-19: un análisis de las revelaciones y el cumplimiento normativo
Las decisiones estratégicas, tácticas y operativas deben basarse en información de calidad. Relevancia y representación fiel son características cualitativas fundamentales para que la información financiera pueda ser de utilidad. Este trabajo tiene por objetivo realizar un abordaje teórico y analiza...
Guardado en:
Autores Principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Departamento de Ciencias de la Administración, Universidad Nacional del Sur -EDIUNS
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.uns.edu.ar/eca/article/view/2033 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Las decisiones estratégicas, tácticas y operativas deben basarse en información de calidad. Relevancia y representación fiel son características cualitativas fundamentales para que la información financiera pueda ser de utilidad. Este trabajo tiene por objetivo realizar un abordaje teórico y analizar empíricamente si las empresas argentinas revelan cuestiones vinculadas a la COVID-19, cumpliendo lo requerido por las normas contables y regulatorias. Para ello, se realiza una investigación de tipo aplicada y exploratoria, y se elabora una metodología de relevamiento de información relacionada con el coronavirus en los estados financieros, el cumplimiento con los organismos de control y la repercusión en el mercado de valores. Se encuentran importantes deficiencias en la aplicación de la regulación existente, lo que impacta de manera negativa en la calidad y utilidad de la información. Ante este escenario, se hace indispensable revisar los supuestos teóricos que deben guiar las tareas de preparación y revisión de la información contable. |
---|