Planificación Sanitaria Utilizando Herramientas OLAP

La tuberculosis es una infección bacteriana que ocasiona más muertes en el mundo quecualquier otra enfermedad infecciosa. El estándar internacional para el control de latuberculosis es la estrategia Tratamiento Directamente Observado de la OrganizaciónMundial de la Salud que tiene como objetivo redu...

Descripción completa

Guardado en:
Autores Principales: Sánchez, Marisa Analía, Natalini, José, Acrogliano, Pablo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Departamento de Ciencias de la Administración, Universidad Nacional del Sur -EDIUNS 2015
Acceso en línea:https://revistas.uns.edu.ar/eca/article/view/296
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:oai.revistas.uns.edu.ar:article-296
recordtype bda
spelling oai:oai.revistas.uns.edu.ar:article-2962021-07-12T20:24:17Z Planificación Sanitaria Utilizando Herramientas OLAP Sánchez, Marisa Analía Natalini, José Acrogliano, Pablo La tuberculosis es una infección bacteriana que ocasiona más muertes en el mundo quecualquier otra enfermedad infecciosa. El estándar internacional para el control de latuberculosis es la estrategia Tratamiento Directamente Observado de la OrganizaciónMundial de la Salud que tiene como objetivo reducir la transmisión de la infección gracias aun diagnóstico oportuno y un tratamiento efectivo. El tratamiento se basa en una supervisiónestricta de la toma de medicamentos. La supervisión es posible gracias a la disponibilidad deun sistema de información que registra datos de pacientes. Estos datos pueden utilizarse anivel de puesto sanitario para monitorear el resultado de los tratamientos, a nivel de distritopara identificar problemas, y a nivel provincial o nacional para asegurar el controlconsistente y de alta calidad en todas las áreas geográficas (World Health Organization,2007b). En Argentina, el Ministerio de Salud registra datos DOTS desde 1996. El análisis dedatos es vital para la toma de decisiones. En este trabajo, presentamos un desarrollo completode un data warehouse y herramientas de generación de reportes relacionados con eltratamiento de la tuberculosis. Departamento de Ciencias de la Administración, Universidad Nacional del Sur -EDIUNS 2015-07-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uns.edu.ar/eca/article/view/296 10.52292/j.eca.2010.296 Escritos Contables y de Administración; Vol. 1 Núm. 1 (2010); 39-52 1853-2055 1853-2063 spa https://revistas.uns.edu.ar/eca/article/view/296/205 Derechos de autor 2015 Marisa Analía Sánchez, José Natalini, Pablo Acrogliano
institution UNS
collection Biblioteca Digital Académica
building Biblioteca Central
Biblioteca de Administración
bda_str Escritos Contables y de Administración
hierarchy_parent_id bda_eca
hierarchy_parent_title Escritos Contables y de Administración
hierarchy_top_id bda_str
hierarchy_top_title Biblioteca Digital Académica
first_indexed 2018-08-22T17:39:27Z
last_indexed 2018-08-22T17:39:27Z
language spa
format Online
author Sánchez, Marisa Analía
Natalini, José
Acrogliano, Pablo
spellingShingle Sánchez, Marisa Analía
Natalini, José
Acrogliano, Pablo
Planificación Sanitaria Utilizando Herramientas OLAP
author_facet Sánchez, Marisa Analía
Natalini, José
Acrogliano, Pablo
author_sort Sánchez, Marisa Analía
title Planificación Sanitaria Utilizando Herramientas OLAP
title_short Planificación Sanitaria Utilizando Herramientas OLAP
title_full Planificación Sanitaria Utilizando Herramientas OLAP
title_fullStr Planificación Sanitaria Utilizando Herramientas OLAP
title_full_unstemmed Planificación Sanitaria Utilizando Herramientas OLAP
title_sort planificación sanitaria utilizando herramientas olap
description La tuberculosis es una infección bacteriana que ocasiona más muertes en el mundo quecualquier otra enfermedad infecciosa. El estándar internacional para el control de latuberculosis es la estrategia Tratamiento Directamente Observado de la OrganizaciónMundial de la Salud que tiene como objetivo reducir la transmisión de la infección gracias aun diagnóstico oportuno y un tratamiento efectivo. El tratamiento se basa en una supervisiónestricta de la toma de medicamentos. La supervisión es posible gracias a la disponibilidad deun sistema de información que registra datos de pacientes. Estos datos pueden utilizarse anivel de puesto sanitario para monitorear el resultado de los tratamientos, a nivel de distritopara identificar problemas, y a nivel provincial o nacional para asegurar el controlconsistente y de alta calidad en todas las áreas geográficas (World Health Organization,2007b). En Argentina, el Ministerio de Salud registra datos DOTS desde 1996. El análisis dedatos es vital para la toma de decisiones. En este trabajo, presentamos un desarrollo completode un data warehouse y herramientas de generación de reportes relacionados con eltratamiento de la tuberculosis.
publisher Departamento de Ciencias de la Administración, Universidad Nacional del Sur -EDIUNS
publishDate 2015
url https://revistas.uns.edu.ar/eca/article/view/296
_version_ 1831933195530010624
score 12,657647