Responsabilidad social empresaria: orígenes y estándares como referencia de gestión

Actualmente, muchas organizaciones se identifican con la Responsabilidad Social Empresaria (RSE) y al analizar sus fundamentos, se establece la desagregación de diferentes perspectivas, que constituyen sus propósitos, orígenes y finalidades.Se observa un tratamiento heterogéneo a nivel nacional e in...

Descripción completa

Guardado en:
Autores Principales: Genovese, Claudio, Cabrera, Cecilia
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro de Estudios de Administración 2022
Acceso en línea:https://revistas.uns.edu.ar/cea/article/view/3274
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario:Actualmente, muchas organizaciones se identifican con la Responsabilidad Social Empresaria (RSE) y al analizar sus fundamentos, se establece la desagregación de diferentes perspectivas, que constituyen sus propósitos, orígenes y finalidades.Se observa un tratamiento heterogéneo a nivel nacional e internacional, dado que el análisis de la RSE se encuentra intrínsecamente relacionado con el desarrollo económico de los países.Las organizaciones implementan estándares o códigos de conducta que actúan como parámetros que permiten reflejar el compromiso de las organizaciones con los objetivos relacionados con la RSE, existiendo disimiles posturas. El grado de compromiso y respuesta de una organización dependerá en gran medida del marco de referencia adoptado y por ende en su gestión en materia de RSE.El enfoque metodológico del presente aporte es de tipo cualitativo, el cual se conceptualiza como un proceso deductivo, secuencial y probatorio, cuyo fin es analizar una realidad objetiva, siendo su alcance exploratorio y descriptivo.