Estrategias de asociación interorganizacional

Las últimas décadas del siglo pasado se caracterizaron por la importancia y magnitud de las transformaciones que ocurrieron en el mundo y por el impacto que las mismas tuvieron sobre el desempeño organizacional. Los avances científicos y tecnológicos, el triunfo del capitalismo sobre el sistema sovi...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Ortiz, Raúl Fernando
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro de Estudios de Administración 2022
Acceso en línea:https://revistas.uns.edu.ar/cea/article/view/3742
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:oai.revistas.uns.edu.ar:article-3742
recordtype bda
spelling oai:oai.revistas.uns.edu.ar:article-37422022-12-01T19:47:03Z Estrategias de asociación interorganizacional Ortiz, Raúl Fernando Alianzas Estratégicas Joint Ventures Acuerdos Interorganizacionales Las últimas décadas del siglo pasado se caracterizaron por la importancia y magnitud de las transformaciones que ocurrieron en el mundo y por el impacto que las mismas tuvieron sobre el desempeño organizacional. Los avances científicos y tecnológicos, el triunfo del capitalismo sobre el sistema soviético, los cambios en los gustos y preferencias de los consumidores, entre otros, brindaron una excelente oportunidad para que aquellas organizaciones y empresas que se propusieron expandir sus actividades por el planeta. Ese desafío significó, en muchas ocasiones, la necesidad de complementarse con otras similares considerando que los plazos para la toma de posición en los nuevos mercados eran perentorios y las debilidades que debían solucionar no eran fáciles de afrontar. Ello contribuyó a la proliferación de diferentes tipos de asociaciones interorganizacionales. El objetivo de este documento es indagar acerca de las razones que justificaron su utilización, así como las modalidades más usuales y las recomendaciones sugeridas por la doctrina para que su aplicación lograra el propósito buscado. Este trabajo se desarrolla a partir de las fuentes de información secundaria propuesta por expertos de la disciplina. Centro de Estudios de Administración 2022-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uns.edu.ar/cea/article/view/3742 Centro de Estudios de Administración; Vol. 6 Núm. 1 (2022); 54-76 2591-4979 spa https://revistas.uns.edu.ar/cea/article/view/3742/2032 Derechos de autor 2022 Raúl Fernando Ortiz http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution UNS
collection Biblioteca Digital Académica
building Biblioteca Central
Biblioteca de Economía
bda_str Centro de Estudios de Administración
hierarchy_parent_id bda_eca
hierarchy_parent_title Centro de Estudios de Administración
hierarchy_top_id bda_str
hierarchy_top_title Biblioteca Digital Académica
first_indexed 2018-08-22T17:39:27Z
last_indexed 2018-08-22T17:39:27Z
language spa
format Online
author Ortiz, Raúl Fernando
spellingShingle Ortiz, Raúl Fernando
Estrategias de asociación interorganizacional
author_facet Ortiz, Raúl Fernando
author_sort Ortiz, Raúl Fernando
title Estrategias de asociación interorganizacional
title_short Estrategias de asociación interorganizacional
title_full Estrategias de asociación interorganizacional
title_fullStr Estrategias de asociación interorganizacional
title_full_unstemmed Estrategias de asociación interorganizacional
title_sort estrategias de asociación interorganizacional
topic_facet Alianzas Estratégicas
Joint Ventures
Acuerdos Interorganizacionales
description Las últimas décadas del siglo pasado se caracterizaron por la importancia y magnitud de las transformaciones que ocurrieron en el mundo y por el impacto que las mismas tuvieron sobre el desempeño organizacional. Los avances científicos y tecnológicos, el triunfo del capitalismo sobre el sistema soviético, los cambios en los gustos y preferencias de los consumidores, entre otros, brindaron una excelente oportunidad para que aquellas organizaciones y empresas que se propusieron expandir sus actividades por el planeta. Ese desafío significó, en muchas ocasiones, la necesidad de complementarse con otras similares considerando que los plazos para la toma de posición en los nuevos mercados eran perentorios y las debilidades que debían solucionar no eran fáciles de afrontar. Ello contribuyó a la proliferación de diferentes tipos de asociaciones interorganizacionales. El objetivo de este documento es indagar acerca de las razones que justificaron su utilización, así como las modalidades más usuales y las recomendaciones sugeridas por la doctrina para que su aplicación lograra el propósito buscado. Este trabajo se desarrolla a partir de las fuentes de información secundaria propuesta por expertos de la disciplina.
publisher Centro de Estudios de Administración
publishDate 2022
url https://revistas.uns.edu.ar/cea/article/view/3742
_version_ 1831932314164133888
score 12,657647