RSE como estrategia competitiva: generando valor económico y social

Este estudio analiza la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) como una herramienta estratégica que genera ventajas competitivas para las organizaciones. Se investiga cómo una gestión eficiente de la RSE contribuye al bienestar de la sociedad, así como al fortalecimiento de la competitividad en un...

Descripción completa

Guardado en:
Autores Principales: Genovese, Claudio, Villar, Luciana Belén
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro de Estudios de Administración 2024
Acceso en línea:https://revistas.uns.edu.ar/cea/article/view/5092
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:oai.revistas.uns.edu.ar:article-5092
recordtype bda
spelling oai:oai.revistas.uns.edu.ar:article-50922024-12-30T15:11:26Z RSE como estrategia competitiva: generando valor económico y social Genovese, Claudio Villar, Luciana Belén Responsabilidad Social Empresaria gestión estratégica de la RSE ventaja competitiva sostenible Este estudio analiza la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) como una herramienta estratégica que genera ventajas competitivas para las organizaciones. Se investiga cómo una gestión eficiente de la RSE contribuye al bienestar de la sociedad, así como al fortalecimiento de la competitividad en un entorno global. A través de una metodo logía cualitativa descriptiva, se examinan diversas posturas doctrinarias sobre RSE y su impacto en el desempeño empresarial. Los resultados revelan una relación positiva entre la implementación de iniciativas socialmente responsables y el rendimiento económico, aunque esta puede variar según el contexto socioeconómico y la industria. Además, la RSE mejora la reputación corporativa y la lealtad de los clientes. En conclu sión, la integración estratégica de la RSE es esencial para generar ventajas competitivas sostenibles y se sugiere investigar más sobre su impacto en distintos sectores a largo plazo e indagar más en profundidad la relación empírica entre RSE y desempeño empresarial. Centro de Estudios de Administración 2024-12-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uns.edu.ar/cea/article/view/5092 Centro de Estudios de Administración; Vol. 8 Núm. 2 (2024); 120-142 2591-4979 spa https://revistas.uns.edu.ar/cea/article/view/5092/2919 Derechos de autor 2024 Claudio Genovese, Luciana Belén Villar http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution UNS
collection Biblioteca Digital Académica
building Biblioteca Central
Biblioteca de Economía
bda_str Centro de Estudios de Administración
hierarchy_parent_id bda_eca
hierarchy_parent_title Centro de Estudios de Administración
hierarchy_top_id bda_str
hierarchy_top_title Biblioteca Digital Académica
first_indexed 2018-08-22T17:39:27Z
last_indexed 2018-08-22T17:39:27Z
language spa
format Online
author Genovese, Claudio
Villar, Luciana Belén
spellingShingle Genovese, Claudio
Villar, Luciana Belén
RSE como estrategia competitiva: generando valor económico y social
author_facet Genovese, Claudio
Villar, Luciana Belén
author_sort Genovese, Claudio
title RSE como estrategia competitiva: generando valor económico y social
title_short RSE como estrategia competitiva: generando valor económico y social
title_full RSE como estrategia competitiva: generando valor económico y social
title_fullStr RSE como estrategia competitiva: generando valor económico y social
title_full_unstemmed RSE como estrategia competitiva: generando valor económico y social
title_sort rse como estrategia competitiva: generando valor económico y social
topic_facet Responsabilidad Social Empresaria
gestión estratégica de la RSE
ventaja competitiva sostenible
description Este estudio analiza la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) como una herramienta estratégica que genera ventajas competitivas para las organizaciones. Se investiga cómo una gestión eficiente de la RSE contribuye al bienestar de la sociedad, así como al fortalecimiento de la competitividad en un entorno global. A través de una metodo logía cualitativa descriptiva, se examinan diversas posturas doctrinarias sobre RSE y su impacto en el desempeño empresarial. Los resultados revelan una relación positiva entre la implementación de iniciativas socialmente responsables y el rendimiento económico, aunque esta puede variar según el contexto socioeconómico y la industria. Además, la RSE mejora la reputación corporativa y la lealtad de los clientes. En conclu sión, la integración estratégica de la RSE es esencial para generar ventajas competitivas sostenibles y se sugiere investigar más sobre su impacto en distintos sectores a largo plazo e indagar más en profundidad la relación empírica entre RSE y desempeño empresarial.
publisher Centro de Estudios de Administración
publishDate 2024
url https://revistas.uns.edu.ar/cea/article/view/5092
_version_ 1831932319521308672
score 12,657647