Las estelas funerarias privadas. Fuentes para un estudio de las mujeres en el Imperio Nuevo

El estudio expuesto en el presente trabajo se sustenta en el análisis de los componentes textuales (figurativos y lingüísticos) de una serie de estelas funerarias de la dinastía XVIII en cuya decoración se integran representaciones y menciones de mujeres de elite, lo que nos permite reconocerlas com...

Descripción completa

Guardado en:
Autores Principales: Mitre, Ana Belén, Pereyra, María Violeta
Formato: Online
Idioma:Spanish
Publicado: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte 2017
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3494
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-3494
recordtype repo
spelling oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-34942017-06-14T20:53:00Z Las estelas funerarias privadas. Fuentes para un estudio de las mujeres en el Imperio Nuevo Mitre, Ana Belén Pereyra, María Violeta Estelas funerarias Imperio Nuevo egipcio Mujeres El estudio expuesto en el presente trabajo se sustenta en el análisis de los componentes textuales (figurativos y lingüísticos) de una serie de estelas funerarias de la dinastía XVIII en cuya decoración se integran representaciones y menciones de mujeres de elite, lo que nos permite reconocerlas como fuentes históricas primarias con múltiples variables de análisis. Nuestro enfoque se centra en la investigación de las propietarias y/o parientes femeninas de los propietarios de esas estelas funerarias, que ofrecen posibilidades de reconstrucción social a partir de la decodificación tanto de su figuración como de sus inscripciones puesto que re-presentan en forma simbólica al segmento social de pertenencia: la nobleza imperial. 2017-06-14T19:41:21Z 2017-06-14T19:41:21Z 2005 http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3494 spa Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 11 pág. application/pdf Egipto 1550-1295 aC Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
institution UNS
collection Repositorio Institucional
building Biblioteca de Humanidades
repo_str Repositorio Inst. Depto. de Humanidades (RIDH)
hierarchy_parent_id repo_hum
hierarchy_parent_title Repositorio Inst. Depto. de Humanidades (RIDH)
hierarchy_top_id repo_str
hierarchy_top_title Repositorio Institucional
first_indexed 2018-08-22T17:39:27Z
last_indexed 2018-08-22T17:39:27Z
language Spanish
format Online
author Mitre, Ana Belén
Pereyra, María Violeta
spellingShingle Mitre, Ana Belén
Pereyra, María Violeta
Las estelas funerarias privadas. Fuentes para un estudio de las mujeres en el Imperio Nuevo
author_facet Mitre, Ana Belén
Pereyra, María Violeta
author_sort Mitre, Ana Belén
title Las estelas funerarias privadas. Fuentes para un estudio de las mujeres en el Imperio Nuevo
title_short Las estelas funerarias privadas. Fuentes para un estudio de las mujeres en el Imperio Nuevo
title_full Las estelas funerarias privadas. Fuentes para un estudio de las mujeres en el Imperio Nuevo
title_fullStr Las estelas funerarias privadas. Fuentes para un estudio de las mujeres en el Imperio Nuevo
title_full_unstemmed Las estelas funerarias privadas. Fuentes para un estudio de las mujeres en el Imperio Nuevo
title_sort las estelas funerarias privadas. fuentes para un estudio de las mujeres en el imperio nuevo
topic_facet Estelas funerarias
Imperio Nuevo egipcio
Mujeres
description El estudio expuesto en el presente trabajo se sustenta en el análisis de los componentes textuales (figurativos y lingüísticos) de una serie de estelas funerarias de la dinastía XVIII en cuya decoración se integran representaciones y menciones de mujeres de elite, lo que nos permite reconocerlas como fuentes históricas primarias con múltiples variables de análisis. Nuestro enfoque se centra en la investigación de las propietarias y/o parientes femeninas de los propietarios de esas estelas funerarias, que ofrecen posibilidades de reconstrucción social a partir de la decodificación tanto de su figuración como de sus inscripciones puesto que re-presentan en forma simbólica al segmento social de pertenencia: la nobleza imperial.
publisher Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
publishDate 2017
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3494
_version_ 1842856737230553088
score 12,539407