El mal y la literatura. Rest, lector de malos y malditos

¿Dónde se apoya una lectura? ¿Cuál es el soporte último que la soporta como tal, impidiendo o conteniendo la deriva aberrante? El único soporte de la lectura es su lógica histórica: eso que Foucault llamó “régimen de verdad”. Para saber en qué se soporta una lectura es preciso establecer una econom...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Crespi, Maximiliano
Formato: Online
Idioma:Spanish
Publicado: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte 2017
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3527
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-3527
recordtype repo
spelling oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-35272017-06-22T23:15:13Z El mal y la literatura. Rest, lector de malos y malditos Crespi, Maximiliano Literatura El mal ¿Dónde se apoya una lectura? ¿Cuál es el soporte último que la soporta como tal, impidiendo o conteniendo la deriva aberrante? El único soporte de la lectura es su lógica histórica: eso que Foucault llamó “régimen de verdad”. Para saber en qué se soporta una lectura es preciso establecer una economía política de la verdad. En este sentido, por “verdad” hay que entender al conjunto de procedimientos regulados por la producción, la ley y la distribución y puesta en circulación y funcionamiento de los enunciados. La última etapa de las investigaciones críticas de Jaime Rest, especialmente orientadas sobre la literatura y el mal, permite visualizar el modo en que la literatura (lo que es llamado y leído como literario por diferencia a otros discursos sociales) comporta un lugar residual, de conjuro de aquellos enunciados de otro modo insoportables dentro del régimen de verdad que las desplaza para sobrevivirse. 2017-06-22T23:15:13Z 2017-06-22T23:15:13Z 2007 http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3527 spa Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 12 pág. application/pdf Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
institution UNS
collection Repositorio Institucional
building Biblioteca de Humanidades
repo_str Repositorio Inst. Depto. de Humanidades (RIDH)
hierarchy_parent_id repo_hum
hierarchy_parent_title Repositorio Inst. Depto. de Humanidades (RIDH)
hierarchy_top_id repo_str
hierarchy_top_title Repositorio Institucional
first_indexed 2018-08-22T17:39:27Z
last_indexed 2018-08-22T17:39:27Z
language Spanish
format Online
author Crespi, Maximiliano
spellingShingle Crespi, Maximiliano
El mal y la literatura. Rest, lector de malos y malditos
author_facet Crespi, Maximiliano
author_sort Crespi, Maximiliano
title El mal y la literatura. Rest, lector de malos y malditos
title_short El mal y la literatura. Rest, lector de malos y malditos
title_full El mal y la literatura. Rest, lector de malos y malditos
title_fullStr El mal y la literatura. Rest, lector de malos y malditos
title_full_unstemmed El mal y la literatura. Rest, lector de malos y malditos
title_sort el mal y la literatura. rest, lector de malos y malditos
topic_facet Literatura
El mal
description ¿Dónde se apoya una lectura? ¿Cuál es el soporte último que la soporta como tal, impidiendo o conteniendo la deriva aberrante? El único soporte de la lectura es su lógica histórica: eso que Foucault llamó “régimen de verdad”. Para saber en qué se soporta una lectura es preciso establecer una economía política de la verdad. En este sentido, por “verdad” hay que entender al conjunto de procedimientos regulados por la producción, la ley y la distribución y puesta en circulación y funcionamiento de los enunciados. La última etapa de las investigaciones críticas de Jaime Rest, especialmente orientadas sobre la literatura y el mal, permite visualizar el modo en que la literatura (lo que es llamado y leído como literario por diferencia a otros discursos sociales) comporta un lugar residual, de conjuro de aquellos enunciados de otro modo insoportables dentro del régimen de verdad que las desplaza para sobrevivirse.
publisher Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
publishDate 2017
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3527
_version_ 1843038236751953920
score 12,53948