Los morbotones (Intervención artística)
Este proyecto o, mejor dicho, intervención, se realizará en base al concepto de la morbosidad y sus límites. Como morbosidad aclaramos que es la condición del que o de lo que se siente atraído por lo desagradable, lo cruel o lo prohibido. En esta propuesta, intentaremos llevar a sus límites máximos...
Guardado en:
Autores Principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | Spanish |
Publicado: |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
2017
|
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3568 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-3568 |
---|---|
recordtype |
repo |
spelling |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-35682019-03-19T21:40:54Z Los morbotones (Intervención artística) Kreitz, Leandro A. Rotili, Víctor J. Sedano, Jesús A. Intervenciones artísticas Morbosidad Este proyecto o, mejor dicho, intervención, se realizará en base al concepto de la morbosidad y sus límites. Como morbosidad aclaramos que es la condición del que o de lo que se siente atraído por lo desagradable, lo cruel o lo prohibido. En esta propuesta, intentaremos llevar a sus límites máximos este concepto en un plano en el cual se manifiesta implícitamente, buscando concientizar la realidad que pasa desapercibida en manos de nuestros hijos, sobrinos, primos, nietos, etc…En definitiva la intervención consistirá en la apropiación y resignificación de un juego popular que, por sí, tiene una larga tradición que aprovecharemos, para cambiar su connotación y así manifestar nuestro pensamiento. 2017-07-05T20:19:05Z 2017-07-05T20:19:05Z 2007 http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3568 spa Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 10 pág. application/pdf Bahía Blanca, Argentina 2007 Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
institution |
UNS |
collection |
Repositorio Institucional |
building |
Biblioteca de Humanidades |
repo_str |
Repositorio Inst. Depto. de Humanidades (RIDH) |
hierarchy_parent_id |
repo_hum |
hierarchy_parent_title |
Repositorio Inst. Depto. de Humanidades (RIDH) |
hierarchy_top_id |
repo_str |
hierarchy_top_title |
Repositorio Institucional |
first_indexed |
2018-08-22T17:39:27Z |
last_indexed |
2018-08-22T17:39:27Z |
language |
Spanish |
format |
Online |
author |
Kreitz, Leandro A. Rotili, Víctor J. Sedano, Jesús A. |
spellingShingle |
Kreitz, Leandro A. Rotili, Víctor J. Sedano, Jesús A. Los morbotones (Intervención artística) |
author_facet |
Kreitz, Leandro A. Rotili, Víctor J. Sedano, Jesús A. |
author_sort |
Kreitz, Leandro A. |
title |
Los morbotones (Intervención artística) |
title_short |
Los morbotones (Intervención artística) |
title_full |
Los morbotones (Intervención artística) |
title_fullStr |
Los morbotones (Intervención artística) |
title_full_unstemmed |
Los morbotones (Intervención artística) |
title_sort |
los morbotones (intervención artística) |
topic_facet |
Intervenciones artísticas Morbosidad |
description |
Este proyecto o, mejor dicho, intervención, se realizará en base al concepto de la morbosidad y sus límites. Como morbosidad aclaramos que es la condición del que o de lo que se siente atraído por lo desagradable, lo cruel o lo prohibido. En esta propuesta, intentaremos llevar a sus límites máximos este concepto en un plano en el cual se manifiesta implícitamente, buscando concientizar la realidad que pasa desapercibida en manos de nuestros hijos, sobrinos, primos, nietos, etc…En definitiva la intervención consistirá en la apropiación y resignificación de un juego popular que, por sí, tiene una larga tradición que aprovecharemos, para cambiar su connotación y así manifestar nuestro pensamiento. |
publisher |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
publishDate |
2017 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3568 |
_version_ |
1843401009478500352 |
score |
12,401178 |