Los talleres invisibles
Los Talleres Ferroviarios Bahía Blanca Noroeste, pieza fundamental del sistema ferroportuario local y fuente de trabajo para un plantel de entre 700 y 1000 personas que trabajaron allí a lo largo de cien años en la reparación de locomotoras de vapor y de todo tipo de vagones de carga, han estad...
Guardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | Spanish |
Publicado: |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
2017
|
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3673 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Los Talleres Ferroviarios Bahía Blanca Noroeste, pieza fundamental del sistema ferroportuario local y fuente de trabajo para un plantel de entre 700 y 1000 personas que trabajaron allí a lo largo de cien años en la reparación de locomotoras de vapor y de todo tipo de vagones de carga, han estado siempre ocultos. No solamente porque no aparecen mencionados las publicaciones especializadas en patrimonio urbano y en los mapas y planos de la ciudad: como muchos de los talleres ferroviarios construidos a fines de siglo XIX por empresas británicas, Talleres Bahía Blanca Noroeste está rodeado de un paredón de casi un kilómetro, que se interrumpe solo en el sector de la antigua Estación Noroeste y en el área de playa y que ha ocultado a la vista de quienes no trabajaban allí tanto el portón de ingreso, como los galpones y la inmensa playa de reparaciones. ¿Cuáles fueron las causas de esa invisibilización? ¿De qué modo y desde qué punto de vista, ahora, se los puede hacer visibles y presentes en la identidad y en la memoria de la ciudad? |
---|