Lectores y libros: acerca de la lectura en la Antigüedad Latina
En el presente trabajo nos proponemos analizar qué competencias debía desarrollar el lector de libros entre los siglos I a.C. y I d.C., en el marco de la Antigüedad Latina, y cómo llegaban esos libros a las manos de ese lector. Las destrezas puestas en juego en el acto de leer no solo debían ser de...
Guardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | Spanish |
Publicado: |
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
2017
|
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3795 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-3795 |
---|---|
recordtype |
repo |
spelling |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-37952017-09-22T19:01:32Z Lectores y libros: acerca de la lectura en la Antigüedad Latina Monti, Gabriela Alejandra Antigüedad Latina Lectores Libros En el presente trabajo nos proponemos analizar qué competencias debía desarrollar el lector de libros entre los siglos I a.C. y I d.C., en el marco de la Antigüedad Latina, y cómo llegaban esos libros a las manos de ese lector. Las destrezas puestas en juego en el acto de leer no solo debían ser de orden intelectual sino también físico, pues era necesario que quien leyera un rollo hubiera desarrollado una capacidad técnica tal que la manipulación del instrumento no le entorpeciera su lectura. La respuesta acerca de cómo accedían los lectores a los libros está directamente relacionada con el círculo social al que pertenecían. Con el objetivo de arrojar luz sobre estas dos cuestiones abordaremos las prácticas concretas de lectura que aparecen representadas en distintos autores del período mencionado. 2017-09-22T19:01:32Z 2017-09-22T19:01:32Z 2014 http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3795 spa Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 11 pág. application/pdf Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones |
institution |
UNS |
collection |
Repositorio Institucional |
building |
Biblioteca de Humanidades |
repo_str |
Repositorio Inst. Depto. de Humanidades (RIDH) |
hierarchy_parent_id |
repo_hum |
hierarchy_parent_title |
Repositorio Inst. Depto. de Humanidades (RIDH) |
hierarchy_top_id |
repo_str |
hierarchy_top_title |
Repositorio Institucional |
first_indexed |
2018-08-22T17:39:27Z |
last_indexed |
2018-08-22T17:39:27Z |
language |
Spanish |
format |
Online |
author |
Monti, Gabriela Alejandra |
spellingShingle |
Monti, Gabriela Alejandra Lectores y libros: acerca de la lectura en la Antigüedad Latina |
author_facet |
Monti, Gabriela Alejandra |
author_sort |
Monti, Gabriela Alejandra |
title |
Lectores y libros: acerca de la lectura en la Antigüedad Latina |
title_short |
Lectores y libros: acerca de la lectura en la Antigüedad Latina |
title_full |
Lectores y libros: acerca de la lectura en la Antigüedad Latina |
title_fullStr |
Lectores y libros: acerca de la lectura en la Antigüedad Latina |
title_full_unstemmed |
Lectores y libros: acerca de la lectura en la Antigüedad Latina |
title_sort |
lectores y libros: acerca de la lectura en la antigüedad latina |
topic_facet |
Antigüedad Latina Lectores Libros |
description |
En el presente trabajo nos proponemos analizar qué competencias debía desarrollar el lector de libros entre los siglos I a.C. y I d.C., en el marco de la Antigüedad Latina, y cómo llegaban esos libros a las manos de ese lector. Las destrezas puestas en juego en el acto de leer no solo debían ser de orden intelectual sino también físico, pues era necesario que quien leyera un rollo hubiera desarrollado una capacidad técnica tal que la manipulación del instrumento no le entorpeciera su lectura. La respuesta acerca de cómo accedían los lectores a los libros está directamente relacionada con el círculo social al que pertenecían. Con el objetivo de arrojar luz sobre estas dos cuestiones abordaremos las prácticas concretas de lectura que aparecen representadas en distintos autores del período mencionado. |
publisher |
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones |
publishDate |
2017 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3795 |
_version_ |
1842856647542702080 |
score |
12,539407 |