Literatura en los márgenes. El Modernismo en una ciudad del interior argentino (Bahía Blanca, 1900-1930)
El presente artículo analiza el proceso de difusión y apropiación de la poética modernista y posmodernista en Bahía Blanca, una ciudad portuaria del interior de la Argentina, durante las primeras tres décadas del siglo XX. Prestando especial atención a los modos de circulación de saberes, personas y...
Guardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | Spanish |
Publicado: |
Arizona State University; USA
2017
|
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3796 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-3796 |
---|---|
recordtype |
repo |
spelling |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-37962017-09-22T19:48:23Z Literatura en los márgenes. El Modernismo en una ciudad del interior argentino (Bahía Blanca, 1900-1930) Agesta, María de las Nieves Poesía modernista Bahía Blanca (Argentina) 1900-1930 El presente artículo analiza el proceso de difusión y apropiación de la poética modernista y posmodernista en Bahía Blanca, una ciudad portuaria del interior de la Argentina, durante las primeras tres décadas del siglo XX. Prestando especial atención a los modos de circulación de saberes, personas y bienes culturales que facilitaron los nuevos medios de comunicación, abordamos las visitas de intelectuales reconocidos, la incorporación de material bibliográfico y hemerográfico a los fondos de la principal biblioteca popular local y la reproducción de textos de dichas corrientes en las revistas culturales allí editadas. Dichos factores y el carácter ecléctico del material de lectura, solo puede comprenderse a partir de la articulación con las transformaciones sociales y culturales que estaba atravesando la ciudad, en especial con la aparición de los grupos letrados que, mediante diversas estrategias, habían tomado en sus manos la misión modernizadora de la cultura bahiense. 2017-09-22T19:48:23Z 2017-09-22T19:48:23Z 2014 http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3796 spa Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 18 pág. application/pdf Bahía Blanca, Argentina 1900-1930 Arizona State University; USA |
institution |
UNS |
collection |
Repositorio Institucional |
building |
Biblioteca de Humanidades |
repo_str |
Repositorio Inst. Depto. de Humanidades (RIDH) |
hierarchy_parent_id |
repo_hum |
hierarchy_parent_title |
Repositorio Inst. Depto. de Humanidades (RIDH) |
hierarchy_top_id |
repo_str |
hierarchy_top_title |
Repositorio Institucional |
first_indexed |
2018-08-22T17:39:27Z |
last_indexed |
2018-08-22T17:39:27Z |
language |
Spanish |
format |
Online |
author |
Agesta, María de las Nieves |
spellingShingle |
Agesta, María de las Nieves Literatura en los márgenes. El Modernismo en una ciudad del interior argentino (Bahía Blanca, 1900-1930) |
author_facet |
Agesta, María de las Nieves |
author_sort |
Agesta, María de las Nieves |
title |
Literatura en los márgenes. El Modernismo en una ciudad del interior argentino (Bahía Blanca, 1900-1930) |
title_short |
Literatura en los márgenes. El Modernismo en una ciudad del interior argentino (Bahía Blanca, 1900-1930) |
title_full |
Literatura en los márgenes. El Modernismo en una ciudad del interior argentino (Bahía Blanca, 1900-1930) |
title_fullStr |
Literatura en los márgenes. El Modernismo en una ciudad del interior argentino (Bahía Blanca, 1900-1930) |
title_full_unstemmed |
Literatura en los márgenes. El Modernismo en una ciudad del interior argentino (Bahía Blanca, 1900-1930) |
title_sort |
literatura en los márgenes. el modernismo en una ciudad del interior argentino (bahía blanca, 1900-1930) |
topic_facet |
Poesía modernista Bahía Blanca (Argentina) 1900-1930 |
description |
El presente artículo analiza el proceso de difusión y apropiación de la poética modernista y posmodernista en Bahía Blanca, una ciudad portuaria del interior de la Argentina, durante las primeras tres décadas del siglo XX. Prestando especial atención a los modos de circulación de saberes, personas y bienes culturales que facilitaron los nuevos medios de comunicación, abordamos las visitas de intelectuales reconocidos, la incorporación de material bibliográfico y hemerográfico a los fondos de la principal biblioteca popular local y la reproducción de textos de dichas corrientes en las revistas culturales allí editadas. Dichos factores y el carácter ecléctico del material de lectura, solo puede comprenderse a partir de la articulación con las transformaciones sociales y culturales que estaba atravesando la ciudad, en especial con la aparición de los grupos letrados que, mediante diversas estrategias, habían tomado en sus manos la misión modernizadora de la cultura bahiense. |
publisher |
Arizona State University; USA |
publishDate |
2017 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3796 |
_version_ |
1843038440036237312 |
score |
12,53948 |