Incorporaciones léxicas en el español de la Argentina : sobre la adaptación de las adopciones
Este artículo realiza un acercamiento a los mecanismos implicados en la adaptación de incorporaciones léxicas provenientes de lenguas europeas de carácter internacional, en particular a nivel fónico, en el español del área dialectal bonaerense de la Argentina. Para lograr este fin, se trabajó a part...
Guardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | Spanish |
Publicado: |
Universidad nacional de Colombia
2017
|
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3820 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Este artículo realiza un acercamiento a los mecanismos implicados en la adaptación de incorporaciones léxicas provenientes de lenguas europeas de carácter internacional, en particular a nivel fónico, en el español del área dialectal bonaerense de la Argentina. Para lograr este fin, se trabajó a partir de materiales obtenidos por observación participante y atención a los medios de comunicación masiva. Nos detenemos, especialmente, en el fenómeno que denominamos convencionalización puntual, el cual consiste en la “emancipación” de correspondencias grafémico-fonológicas específicas para su regular aplicación a incorporaciones de un mismo origen, aun cuando las configuraciones completas de estas últimas puedan no ser coincidentes en relación con su grado de adaptación. |
---|