Estudio de la adsorción de ácidos grasos monoinsaturados sobre catalizadores Ni/Pt modelo

En esta tesis se estudia la adsorción de los ácidos oleico y cis-3-hexenoico sobre las superficie Ni(111) y PtNi(111) mediante el método semiempírico de Hückel extendido implementado con el programa de Superposición Atómica y Deslocalización Electrónica (ASED) y el método de primeros principios basa...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Ulacco, Sandra
Otros Autores: Simonetti, Sandra Isabel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: 2017
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3914
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-3914
recordtype repo
spelling oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-39142024-09-24T19:25:59Z Estudio de la adsorción de ácidos grasos monoinsaturados sobre catalizadores Ni/Pt modelo Ulacco, Sandra Simonetti, Sandra Isabel Tecnología alimentaria Aceites vegetales Lípidos Adsorción Ácido oleico Promotores Níquel Platino En esta tesis se estudia la adsorción de los ácidos oleico y cis-3-hexenoico sobre las superficie Ni(111) y PtNi(111) mediante el método semiempírico de Hückel extendido implementado con el programa de Superposición Atómica y Deslocalización Electrónica (ASED) y el método de primeros principios basado en la teoría del funcional de la densidad (DFT) utilizando el programa de cálculo Viena Ab-initio Simulation Package (VASP). Se establecen las características estructurales en el proceso de adsorción de los ácidos monoinsaturados oleico y cis-hexenoico sobre catalizadores de Ni(111) y bimetálicos PtNi(111). Se determina la geometría de adsorción para obtener la energía mínima total y el sitio preferencial de adsorción. Se estudia la rotura de enlaces y se analiza la estructura electrónica y el enlace químico entre las especies involucradas en el proceso de adsorción. Se estudia el efecto catalítico que produce el agregado de promotores de diferentes elementos químicos en la superficie. Se realizan estudios teóricos sobre el espectro de frecuencias de vibración del ácido adsorbido. Se realizan estudios sobre la selectividad de los enlaces COOH y C=C. Se compara la actividad catalítica de los catalizadores estudiados. In this thesis it is presented the study of the oleic and cis-3-hexenoic acids adsorption on Ni(111) and PtNi(111) surfaces through the extended semi-empirical Hückel method used within the Atomic Superposition and Electronical Delocation (ASED) program, and the first principles method based on the Density Functional Theory (DFT) using the Viena Ab-initio Simulation Package (VASP) calculation program. It is established the structural characteristics of the oleic and cis-hexenoic monounsaturated acids adsorption on Ni(111) and bimetallic PtNi(111) catalysts. The adsorption geometry is determined in order to obtain the total minimal energy and the adsorption preferential site. The bond breaking is studied and the electronic structure and the chemical bond are analyzed. It is studied the catalytic effect produced by the different chemical promoters added on the surface. Theoretical studies about the adsorbed acid vibration frequencies spectrum are developed. Studies about the COOH and C=C bonds selectivity are presented. A comparison of the catalytic activity of the studied catalysts is performed. 2017-04-24 2017-11-22T18:59:02Z 2017-11-22T18:59:02Z 2016 tesis doctoral http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3914 spa Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ application/pdf application/pdf
institution UNS
collection Repositorio Institucional
building Biblioteca Central
repo_str Repositorio Digital Biblioteca Central
hierarchy_parent_id repo_bc
hierarchy_parent_title Repositorio Digital Biblioteca Central
hierarchy_top_id repo_str
hierarchy_top_title Repositorio Institucional
language spa
format Online
author Ulacco, Sandra
spellingShingle Ulacco, Sandra
Estudio de la adsorción de ácidos grasos monoinsaturados sobre catalizadores Ni/Pt modelo
author_facet Ulacco, Sandra
Simonetti, Sandra Isabel
author_sort Ulacco, Sandra
title Estudio de la adsorción de ácidos grasos monoinsaturados sobre catalizadores Ni/Pt modelo
title_short Estudio de la adsorción de ácidos grasos monoinsaturados sobre catalizadores Ni/Pt modelo
title_full Estudio de la adsorción de ácidos grasos monoinsaturados sobre catalizadores Ni/Pt modelo
title_fullStr Estudio de la adsorción de ácidos grasos monoinsaturados sobre catalizadores Ni/Pt modelo
title_full_unstemmed Estudio de la adsorción de ácidos grasos monoinsaturados sobre catalizadores Ni/Pt modelo
title_sort estudio de la adsorción de ácidos grasos monoinsaturados sobre catalizadores ni/pt modelo
topic_facet Tecnología alimentaria
Aceites vegetales
Lípidos
Adsorción
Ácido oleico
Promotores
Níquel
Platino
type_str tesis doctoral
author2 Simonetti, Sandra Isabel
first_indexed 2018-08-22T17:39:27Z
last_indexed 2018-08-22T17:39:27Z
description En esta tesis se estudia la adsorción de los ácidos oleico y cis-3-hexenoico sobre las superficie Ni(111) y PtNi(111) mediante el método semiempírico de Hückel extendido implementado con el programa de Superposición Atómica y Deslocalización Electrónica (ASED) y el método de primeros principios basado en la teoría del funcional de la densidad (DFT) utilizando el programa de cálculo Viena Ab-initio Simulation Package (VASP). Se establecen las características estructurales en el proceso de adsorción de los ácidos monoinsaturados oleico y cis-hexenoico sobre catalizadores de Ni(111) y bimetálicos PtNi(111). Se determina la geometría de adsorción para obtener la energía mínima total y el sitio preferencial de adsorción. Se estudia la rotura de enlaces y se analiza la estructura electrónica y el enlace químico entre las especies involucradas en el proceso de adsorción. Se estudia el efecto catalítico que produce el agregado de promotores de diferentes elementos químicos en la superficie. Se realizan estudios teóricos sobre el espectro de frecuencias de vibración del ácido adsorbido. Se realizan estudios sobre la selectividad de los enlaces COOH y C=C. Se compara la actividad catalítica de los catalizadores estudiados.
publishDate 2017
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3914
_version_ 1843216810931912704
score 12,539545