Las lenguas inmigratorias en la Argentina. El caso de los alemanes del Volga

En este artículo nos ocupamos de la notoria tendencia general hacia el desplazamiento de las lenguas de origen desencadenada por la recepción masiva de inmigración ultramarina en la Argentina, a finales del siglo XIX y comienzos del XX. En ese marco, nos centramos en el proceso de mantenimiento y c...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Hipperdinger, Yolanda
Formato: Online
Idioma:Spanish
Publicado: Universidad de Aalborg. Dinamarca 2018
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4126
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-4126
recordtype repo
spelling oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-41262018-04-18T20:04:53Z Las lenguas inmigratorias en la Argentina. El caso de los alemanes del Volga Hipperdinger, Yolanda Inmigración masiva Alemanes del Volga Mantenimiento lingüístico Cambio lingüístico En este artículo nos ocupamos de la notoria tendencia general hacia el desplazamiento de las lenguas de origen desencadenada por la recepción masiva de inmigración ultramarina en la Argentina, a finales del siglo XIX y comienzos del XX. En ese marco, nos centramos en el proceso de mantenimiento y cambio de lengua de una comunidad inmigratoria atípicamente conservadora, la comunidad alemana del Volga, que recién en las últimas décadas se inscribió de modo decidido en la tendencia general. Procuramos periodizar las diversas etapas de la trayectoria sociolingüística de esta comunidad y analizamos en particular las manifestaciones más actuales del proceso, en momentos en que cobra creciente visibilidad el interés comunitario por la recuperación de contenidos culturales propios. 2018-04-18T20:04:53Z 2018-04-18T20:04:53Z 2016 http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4126 spa Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 23 pág. application/pdf Universidad de Aalborg. Dinamarca
institution UNS
collection Repositorio Institucional
building Biblioteca de Humanidades
repo_str Repositorio Inst. Depto. de Humanidades (RIDH)
hierarchy_parent_id repo_hum
hierarchy_parent_title Repositorio Inst. Depto. de Humanidades (RIDH)
hierarchy_top_id repo_str
hierarchy_top_title Repositorio Institucional
first_indexed 2018-08-22T17:39:27Z
last_indexed 2018-08-22T17:39:27Z
language Spanish
format Online
author Hipperdinger, Yolanda
spellingShingle Hipperdinger, Yolanda
Las lenguas inmigratorias en la Argentina. El caso de los alemanes del Volga
author_facet Hipperdinger, Yolanda
author_sort Hipperdinger, Yolanda
title Las lenguas inmigratorias en la Argentina. El caso de los alemanes del Volga
title_short Las lenguas inmigratorias en la Argentina. El caso de los alemanes del Volga
title_full Las lenguas inmigratorias en la Argentina. El caso de los alemanes del Volga
title_fullStr Las lenguas inmigratorias en la Argentina. El caso de los alemanes del Volga
title_full_unstemmed Las lenguas inmigratorias en la Argentina. El caso de los alemanes del Volga
title_sort las lenguas inmigratorias en la argentina. el caso de los alemanes del volga
topic_facet Inmigración masiva
Alemanes del Volga
Mantenimiento lingüístico
Cambio lingüístico
description En este artículo nos ocupamos de la notoria tendencia general hacia el desplazamiento de las lenguas de origen desencadenada por la recepción masiva de inmigración ultramarina en la Argentina, a finales del siglo XIX y comienzos del XX. En ese marco, nos centramos en el proceso de mantenimiento y cambio de lengua de una comunidad inmigratoria atípicamente conservadora, la comunidad alemana del Volga, que recién en las últimas décadas se inscribió de modo decidido en la tendencia general. Procuramos periodizar las diversas etapas de la trayectoria sociolingüística de esta comunidad y analizamos en particular las manifestaciones más actuales del proceso, en momentos en que cobra creciente visibilidad el interés comunitario por la recuperación de contenidos culturales propios.
publisher Universidad de Aalborg. Dinamarca
publishDate 2018
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4126
_version_ 1843219498592632832
score 12,241028