El trabajo de las mujeres en la producción cebollera en el sudoeste bonaerense. Testimonios producidos en un taller de historia oral en una escuela de adultos.

El objetivo principal del artículo es conocer y analizar las características del trabajo de las mujeres en la producción cebollera en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Nuestra propuesta se circunscribe a la metodología cualitativa e intenta estudiar las migraciones desde Bolivia a la Arge...

Descripción completa

Guardado en:
Autores Principales: Hernández, Graciela Beatriz, Bertoni, María Belén
Formato: Online
Idioma:Spanish
Publicado: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía; Argentina 2018
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4372
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-4372
recordtype repo
spelling oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-43722018-08-28T20:13:07Z El trabajo de las mujeres en la producción cebollera en el sudoeste bonaerense. Testimonios producidos en un taller de historia oral en una escuela de adultos. Hernández, Graciela Beatriz Bertoni, María Belén Trabajo hortícola Feminismo Migraciones Producción cebollera Sudoeste bonaerense Hilario Ascasubi (Bs.As.), Argentina El objetivo principal del artículo es conocer y analizar las características del trabajo de las mujeres en la producción cebollera en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Nuestra propuesta se circunscribe a la metodología cualitativa e intenta estudiar las migraciones desde Bolivia a la Argentina y el trabajo –productivo y reproductivo– de las mujeres desde perspectivas (epistemológicas y teóricas) feministas. La estrategia de investigación delimitada es el análisis del material elaborado en los Talleres de Historia, Memoria y Producción de Textos realizados en una escuela primaria de adulto/as en Hilario Ascasubi. La base empírica a estudiar es producto de un trabajo etnográfico y de historia oral, a través del cual obtuvimos registros que analizaremos para captar los significados de los testimonios enunciados a través de los cuales se representaron en actividades grupales e individuales realizadas en el marco de un Proyecto de Extensión Universitaria en la Universidad Nacional del Sur. 2018-08-28T20:13:07Z 2018-08-28T20:13:07Z 2018 http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4372 spa Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 13 pág. application/pdf Hilario Ascasubi, provincia de Buenos Aires, Argentina Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía; Argentina
institution UNS
collection Repositorio Institucional
building Biblioteca de Humanidades
repo_str Repositorio Inst. Depto. de Humanidades (RIDH)
hierarchy_parent_id repo_hum
hierarchy_parent_title Repositorio Inst. Depto. de Humanidades (RIDH)
hierarchy_top_id repo_str
hierarchy_top_title Repositorio Institucional
first_indexed 2018-08-22T17:39:27Z
last_indexed 2018-08-22T17:39:27Z
language Spanish
format Online
author Hernández, Graciela Beatriz
Bertoni, María Belén
spellingShingle Hernández, Graciela Beatriz
Bertoni, María Belén
El trabajo de las mujeres en la producción cebollera en el sudoeste bonaerense. Testimonios producidos en un taller de historia oral en una escuela de adultos.
author_facet Hernández, Graciela Beatriz
Bertoni, María Belén
author_sort Hernández, Graciela Beatriz
title El trabajo de las mujeres en la producción cebollera en el sudoeste bonaerense. Testimonios producidos en un taller de historia oral en una escuela de adultos.
title_short El trabajo de las mujeres en la producción cebollera en el sudoeste bonaerense. Testimonios producidos en un taller de historia oral en una escuela de adultos.
title_full El trabajo de las mujeres en la producción cebollera en el sudoeste bonaerense. Testimonios producidos en un taller de historia oral en una escuela de adultos.
title_fullStr El trabajo de las mujeres en la producción cebollera en el sudoeste bonaerense. Testimonios producidos en un taller de historia oral en una escuela de adultos.
title_full_unstemmed El trabajo de las mujeres en la producción cebollera en el sudoeste bonaerense. Testimonios producidos en un taller de historia oral en una escuela de adultos.
title_sort el trabajo de las mujeres en la producción cebollera en el sudoeste bonaerense. testimonios producidos en un taller de historia oral en una escuela de adultos.
topic_facet Trabajo hortícola
Feminismo
Migraciones
Producción cebollera
Sudoeste bonaerense
Hilario Ascasubi (Bs.As.), Argentina
description El objetivo principal del artículo es conocer y analizar las características del trabajo de las mujeres en la producción cebollera en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Nuestra propuesta se circunscribe a la metodología cualitativa e intenta estudiar las migraciones desde Bolivia a la Argentina y el trabajo –productivo y reproductivo– de las mujeres desde perspectivas (epistemológicas y teóricas) feministas. La estrategia de investigación delimitada es el análisis del material elaborado en los Talleres de Historia, Memoria y Producción de Textos realizados en una escuela primaria de adulto/as en Hilario Ascasubi. La base empírica a estudiar es producto de un trabajo etnográfico y de historia oral, a través del cual obtuvimos registros que analizaremos para captar los significados de los testimonios enunciados a través de los cuales se representaron en actividades grupales e individuales realizadas en el marco de un Proyecto de Extensión Universitaria en la Universidad Nacional del Sur.
publisher Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía; Argentina
publishDate 2018
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4372
_version_ 1842856603093565440
score 12,539407