Principio de independencia en la auditoria de pymes : análisis comparativo de normativa nacional e internacional y evidencia empírica para la argentina.
El objetivo del trabajo es analizar el grado de cumplimiento del principio de independencia del auditor de estados financieros de PyMEs. Se realizó un análisis normativo comparando las disposiciones de los Códigos de Ética Unificado de la FACPCE y el Código de Ética de IFAC. Mediante un estudio e...
Guardado en:
Autores Principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión.Sección de Investigaciones Contables
2018
|
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4421 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-4421 |
---|---|
recordtype |
repo |
spelling |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-44212020-09-15T12:33:50Z Principio de independencia en la auditoria de pymes : análisis comparativo de normativa nacional e internacional y evidencia empírica para la argentina. Schlaps, Karenina Albanese, Diana Briozzo, Anahí Eugenia Vigier, Hernán P. Auditoría Independencia Código de ética Pequeñas y medianas empresas El objetivo del trabajo es analizar el grado de cumplimiento del principio de independencia del auditor de estados financieros de PyMEs. Se realizó un análisis normativo comparando las disposiciones de los Códigos de Ética Unificado de la FACPCE y el Código de Ética de IFAC. Mediante un estudio empírico de las principales amenazas al principio de independencia en una muestra de contadores públicos de la Argentina, se destacaron situaciones de amenazas de autorevisión y de interés propio. Ello plantea la necesidad de evaluar la exigencia de presentación de estados financieros auditados sólo para grandes empresas y otros encargos para entes pequeños. 2018-11-15T19:48:51Z 2018-11-15T19:48:51Z 2015 http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4421 spa Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (BY-NC-ND) No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ application/pdf 33 págs. application/pdf Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión.Sección de Investigaciones Contables |
institution |
UNS |
collection |
Repositorio Institucional |
building |
Biblioteca de Administración |
repo_str |
Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración |
hierarchy_parent_id |
repo_adm |
hierarchy_parent_title |
Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración |
hierarchy_top_id |
repo_str |
hierarchy_top_title |
Repositorio Institucional |
first_indexed |
2018-08-22T17:39:27Z |
last_indexed |
2018-08-22T17:39:27Z |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Schlaps, Karenina Albanese, Diana Briozzo, Anahí Eugenia Vigier, Hernán P. |
spellingShingle |
Schlaps, Karenina Albanese, Diana Briozzo, Anahí Eugenia Vigier, Hernán P. Principio de independencia en la auditoria de pymes : análisis comparativo de normativa nacional e internacional y evidencia empírica para la argentina. |
author_facet |
Schlaps, Karenina Albanese, Diana Briozzo, Anahí Eugenia Vigier, Hernán P. |
author_sort |
Schlaps, Karenina |
title |
Principio de independencia en la auditoria de pymes : análisis comparativo de normativa nacional e internacional y evidencia empírica para la argentina. |
title_short |
Principio de independencia en la auditoria de pymes : análisis comparativo de normativa nacional e internacional y evidencia empírica para la argentina. |
title_full |
Principio de independencia en la auditoria de pymes : análisis comparativo de normativa nacional e internacional y evidencia empírica para la argentina. |
title_fullStr |
Principio de independencia en la auditoria de pymes : análisis comparativo de normativa nacional e internacional y evidencia empírica para la argentina. |
title_full_unstemmed |
Principio de independencia en la auditoria de pymes : análisis comparativo de normativa nacional e internacional y evidencia empírica para la argentina. |
title_sort |
principio de independencia en la auditoria de pymes : análisis comparativo de normativa nacional e internacional y evidencia empírica para la argentina. |
topic_facet |
Auditoría Independencia Código de ética Pequeñas y medianas empresas |
description |
El objetivo del trabajo es analizar el grado de cumplimiento del principio de independencia del
auditor de estados financieros de PyMEs. Se realizó un análisis normativo comparando las
disposiciones de los Códigos de Ética Unificado de la FACPCE y el Código de Ética de IFAC.
Mediante un estudio empírico de las principales amenazas al principio de independencia en una
muestra de contadores públicos de la Argentina, se destacaron situaciones de amenazas de
autorevisión y de interés propio. Ello plantea la necesidad de evaluar la exigencia de presentación
de estados financieros auditados sólo para grandes empresas y otros encargos para entes
pequeños. |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión.Sección de Investigaciones Contables |
publishDate |
2018 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4421 |
_version_ |
1842852586766467072 |
score |
12,539407 |