Circuito turístico histórico-cultural : una propuesta para la revalorización del patrimonio cultural de establecimientos rurales de la Comarca Turística de Sierra de la Ventana

La Comarca Turística de Sierra de la Ventana se localiza en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. La misma es reconocida principalmente por sus atractivos naturales y por las actividades que se pueden realizar en contacto con la naturaleza. Este sitio fue elegido como residencia de familias,...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Ramos, María Victoria
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo 2019
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4509
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-4509
recordtype repo
spelling oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-45092019-04-16T12:42:09Z Circuito turístico histórico-cultural : una propuesta para la revalorización del patrimonio cultural de establecimientos rurales de la Comarca Turística de Sierra de la Ventana Ramos, María Victoria Kraser, María Belén Zingoni, José María Patrimonio cultural Circuito turístico Sierra de la Ventana (Argentina) La Comarca Turística de Sierra de la Ventana se localiza en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. La misma es reconocida principalmente por sus atractivos naturales y por las actividades que se pueden realizar en contacto con la naturaleza. Este sitio fue elegido como residencia de familias, algunas de ellas directamente relacionadas con la historia local, desde fines de siglo XIX y principios del XX para la práctica de la actividad agrícola-ganadera. Es por ello, que en la actualidad es posible observar componentes patrimoniales como casas principales de establecimientos rurales, construidas según los diseños arquitectónicos de la época, mobiliario, jardines e instalaciones utilitarias, que fueron parte de las primeras estancias del área serrana. Dichas construcciones conforman junto al entorno natural, un paisaje cultural particular. Asimismo, como son de importancia los bienes tangibles heredados, también es relevante el patrimonio intangible, expresado en el significado social que tuvieron los primeros residentes en la historia local. A pesar de contar con bienes y valores culturales históricos, se considera que poco se conoce y se difunde sobre los mismos. El turismo es una herramienta de gran valor para poder reconocer, entender y comunicar la importancia de dichos recursos, como así también para lograr su conservación. Por lo cual, mediante esta investigación se pretende realizar un aporte para lograr la puesta en valor de los bienes patrimoniales, específicamente de aquellos que se encuentran en el área rural de la Comarca Serrana. De esta manera se pretende beneficiar a los propietarios rurales que se dedican a la actividad turística, a partir de la promoción de los bienes que en sus establecimientos se encuentran. Con dicha iniciativa los visitantes y residentes tendrían la posibilidad de conocer a través del patrimonio la historia e identidad local. También se considera relevante el desarrollo de la investigación para poder ampliar la oferta turística de la Comarca y además lograr una mayor valoración y conservación de los bienes patrimoniales. 2019-04-16T12:41:14Z 2019-04-16T12:41:14Z 2019 http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4509 spa Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 86 p. application/pdf Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
institution UNS
collection Repositorio Institucional
building Biblioteca de Geografía y Turismo
repo_str Repositorio Digital del Dto. de Geografía y Turismo
hierarchy_parent_id repo_geo
hierarchy_parent_title Repositorio Digital del Dto. de Geografía y Turismo
hierarchy_top_id repo_str
hierarchy_top_title Repositorio Institucional
first_indexed 2018-08-22T17:39:27Z
last_indexed 2018-08-22T17:39:27Z
language spa
format Online
author Ramos, María Victoria
spellingShingle Ramos, María Victoria
Circuito turístico histórico-cultural : una propuesta para la revalorización del patrimonio cultural de establecimientos rurales de la Comarca Turística de Sierra de la Ventana
author_facet Ramos, María Victoria
author_sort Ramos, María Victoria
title Circuito turístico histórico-cultural : una propuesta para la revalorización del patrimonio cultural de establecimientos rurales de la Comarca Turística de Sierra de la Ventana
title_short Circuito turístico histórico-cultural : una propuesta para la revalorización del patrimonio cultural de establecimientos rurales de la Comarca Turística de Sierra de la Ventana
title_full Circuito turístico histórico-cultural : una propuesta para la revalorización del patrimonio cultural de establecimientos rurales de la Comarca Turística de Sierra de la Ventana
title_fullStr Circuito turístico histórico-cultural : una propuesta para la revalorización del patrimonio cultural de establecimientos rurales de la Comarca Turística de Sierra de la Ventana
title_full_unstemmed Circuito turístico histórico-cultural : una propuesta para la revalorización del patrimonio cultural de establecimientos rurales de la Comarca Turística de Sierra de la Ventana
title_sort circuito turístico histórico-cultural : una propuesta para la revalorización del patrimonio cultural de establecimientos rurales de la comarca turística de sierra de la ventana
topic_facet Patrimonio cultural
Circuito turístico
Sierra de la Ventana (Argentina)
description La Comarca Turística de Sierra de la Ventana se localiza en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. La misma es reconocida principalmente por sus atractivos naturales y por las actividades que se pueden realizar en contacto con la naturaleza. Este sitio fue elegido como residencia de familias, algunas de ellas directamente relacionadas con la historia local, desde fines de siglo XIX y principios del XX para la práctica de la actividad agrícola-ganadera. Es por ello, que en la actualidad es posible observar componentes patrimoniales como casas principales de establecimientos rurales, construidas según los diseños arquitectónicos de la época, mobiliario, jardines e instalaciones utilitarias, que fueron parte de las primeras estancias del área serrana. Dichas construcciones conforman junto al entorno natural, un paisaje cultural particular. Asimismo, como son de importancia los bienes tangibles heredados, también es relevante el patrimonio intangible, expresado en el significado social que tuvieron los primeros residentes en la historia local. A pesar de contar con bienes y valores culturales históricos, se considera que poco se conoce y se difunde sobre los mismos. El turismo es una herramienta de gran valor para poder reconocer, entender y comunicar la importancia de dichos recursos, como así también para lograr su conservación. Por lo cual, mediante esta investigación se pretende realizar un aporte para lograr la puesta en valor de los bienes patrimoniales, específicamente de aquellos que se encuentran en el área rural de la Comarca Serrana. De esta manera se pretende beneficiar a los propietarios rurales que se dedican a la actividad turística, a partir de la promoción de los bienes que en sus establecimientos se encuentran. Con dicha iniciativa los visitantes y residentes tendrían la posibilidad de conocer a través del patrimonio la historia e identidad local. También se considera relevante el desarrollo de la investigación para poder ampliar la oferta turística de la Comarca y además lograr una mayor valoración y conservación de los bienes patrimoniales.
publisher Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
publishDate 2019
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4509
_version_ 1843398738557534208
score 12,539543