La extensión universitaria y el trabajo con mujeres. Análisis de una experiencia de extensión, investigación y acción

A lo largo de esta ponencia nos proponemos presentar una experiencia de investigación-acción con migrantes de Bolivia residentes en Hilario Ascasubi que asisten a la escuela primaria de adultos CEA706/02, un establecimiento de educación de aduto/as mixtos pero que en la práctica concurren mujeres...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Bertoni, María Belén
Formato: Online
Idioma:Spanish
Publicado: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA) 2020
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario:A lo largo de esta ponencia nos proponemos presentar una experiencia de investigación-acción con migrantes de Bolivia residentes en Hilario Ascasubi que asisten a la escuela primaria de adultos CEA706/02, un establecimiento de educación de aduto/as mixtos pero que en la práctica concurren mujeres, la mayoría de ellas llegadas desde Bolivia o hijas de migrantes. Relataremos nuestro proceso de trabajo, recuperando las experiencias y debates que tuvieron lugar en los sucesivos talleres realizados y daremos lugar a una reflexión sobre dicha práctica. Esta experiencia comenzó bajo el formato de Talleres de Historia, Memoria y Producción de Textos y luego se gestó de forma colaborativa un proyecto de extensión universitaria denominado “Entre todas es más fácil” dirigido por la Dra. Graciela Hernández (UNS).