El agroturismo desde el paradigma del trabajo en red y la competencia. Estudio de caso en pymes del partido de Cnel. Suárez, Buenos Aires
El Presente artículo identifica el tipo de trabajo en red que realizan losestablecimientos del Grupo Cambio Rural (INTA) "Cortaderas II" dedicados al agroturismo en el partido de Cnel. Suárez, provincia de Buenos Aires. Persigue analizar si dicha interacción puede encuadrarse bajo el conce...
Guardado en:
Autores Principales: | Cordisco, Marina, Scoponi, Liliana, Durán, Regina |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional de Rosario.Facultad de Ciencias Económicas y Estadística
2020
|
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4869 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Agroturismo : estrategia para el desarrollo de la espacialidad rural y la sustentabilidad ambiental /
por: Jiménez Bulla, Luis Hernando.
Publicado: (2019) -
Calidad territorial y desarrollo sustentable: Modelo de gestión para PyMEs de agroturismo
por: Durán, Regina, et al.
Publicado: (2015) -
Evaluación de acciones cooperativas en agroturimo mediante análisis marginal : estudio de caso en pymes argentinas del bioma pampa
por: Cordisco, Marina, et al.
Publicado: (2020) -
El turismo en el espacio rural del sudoeste bonaerense : valoración económica del trabajo en red y sus implicancias sobre la multifuncionalidad en el partido de Coronel Suárez (Buenos Aires)
por: Cordisco, Marina
Publicado: (2017) -
Caracterización de dos suelos en distintas posiciones del paisaje y bajo diferente manejo en el partido de Cnel. Suárez /
por: Larumbe, Inés.
Publicado: (2007)