Estado del Arte : cultura, sociedad y política en Bahía Blanca

Los textos que se incluyen se inscriben, en el marco definido por la Historia de la Cultura, cuya mirada asigna especial atención a las formas de representación del mundo gestadas, manifestadas y transmitidas por grupos humanos que varían en tiempo y espacio. La centralidad que se otorga a la dimens...

Descripción completa

Guardado en:
Autores Principales: Agesta, María de las Nieves, López Pascual, Juliana, Saus, María Alejandra, Ribas, Diana Itatí, Caubet, María Noelia, Vidal, Ana María
Formato: Online
Idioma:Spanish
Publicado: EdiUNS 2020
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5093
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-5093
recordtype repo
spelling oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-50932023-03-07T21:41:57Z Estado del Arte : cultura, sociedad y política en Bahía Blanca Agesta, María de las Nieves López Pascual, Juliana Saus, María Alejandra Ribas, Diana Itatí Caubet, María Noelia Vidal, Ana María Arte Historia regional Actividad cultural Espacio público Ferrocarriles Los textos que se incluyen se inscriben, en el marco definido por la Historia de la Cultura, cuya mirada asigna especial atención a las formas de representación del mundo gestadas, manifestadas y transmitidas por grupos humanos que varían en tiempo y espacio. La centralidad que se otorga a la dimensión simbólica de los fenómenos supone, en consecuencia, la utilización de herramientas teóricas también compartidas, surgidas tanto en el ámbito de la disciplina histórica como en el de la Sociología de la Cultura y los Estudios Culturales. En este sentido, a lo largo del libro es posible rastrear la presencia estructural de nociones como la de representación formulada por Roger Chartier, la de campo enunciada por Pierre Bourdieu o las de instituciones y formaciones,tal como las define Raymond Williams. Asimismo, los interrogantes que guían las contribuciones discurren y se mueven entre las distintas «riberas» de un amplio paisaje que contempla las historias de las políticas e instituciones culturales, de los mediadores, de las prácticas, los símbolos y las sensibilidades involucradas. 2020-08-19T22:56:42Z 2020-08-19T22:56:42Z 2020-08-19 http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5093 spa Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 159 pág. application/pdf Bahía Blanca s. XIX s.XX EdiUNS
institution UNS
collection Repositorio Institucional
building Biblioteca de Humanidades
repo_str Repositorio Inst. Depto. de Humanidades (RIDH)
hierarchy_parent_id repo_hum
hierarchy_parent_title Repositorio Inst. Depto. de Humanidades (RIDH)
hierarchy_top_id repo_str
hierarchy_top_title Repositorio Institucional
first_indexed 2018-08-22T17:39:27Z
last_indexed 2018-08-22T17:39:27Z
language Spanish
format Online
author Agesta, María de las Nieves
López Pascual, Juliana
Saus, María Alejandra
Ribas, Diana Itatí
Caubet, María Noelia
Vidal, Ana María
spellingShingle Agesta, María de las Nieves
López Pascual, Juliana
Saus, María Alejandra
Ribas, Diana Itatí
Caubet, María Noelia
Vidal, Ana María
Estado del Arte : cultura, sociedad y política en Bahía Blanca
author_facet Agesta, María de las Nieves
López Pascual, Juliana
Saus, María Alejandra
Ribas, Diana Itatí
Caubet, María Noelia
Vidal, Ana María
author_sort Agesta, María de las Nieves
title Estado del Arte : cultura, sociedad y política en Bahía Blanca
title_short Estado del Arte : cultura, sociedad y política en Bahía Blanca
title_full Estado del Arte : cultura, sociedad y política en Bahía Blanca
title_fullStr Estado del Arte : cultura, sociedad y política en Bahía Blanca
title_full_unstemmed Estado del Arte : cultura, sociedad y política en Bahía Blanca
title_sort estado del arte : cultura, sociedad y política en bahía blanca
topic_facet Arte
Historia regional
Actividad cultural
Espacio público
Ferrocarriles
description Los textos que se incluyen se inscriben, en el marco definido por la Historia de la Cultura, cuya mirada asigna especial atención a las formas de representación del mundo gestadas, manifestadas y transmitidas por grupos humanos que varían en tiempo y espacio. La centralidad que se otorga a la dimensión simbólica de los fenómenos supone, en consecuencia, la utilización de herramientas teóricas también compartidas, surgidas tanto en el ámbito de la disciplina histórica como en el de la Sociología de la Cultura y los Estudios Culturales. En este sentido, a lo largo del libro es posible rastrear la presencia estructural de nociones como la de representación formulada por Roger Chartier, la de campo enunciada por Pierre Bourdieu o las de instituciones y formaciones,tal como las define Raymond Williams. Asimismo, los interrogantes que guían las contribuciones discurren y se mueven entre las distintas «riberas» de un amplio paisaje que contempla las historias de las políticas e instituciones culturales, de los mediadores, de las prácticas, los símbolos y las sensibilidades involucradas.
publisher EdiUNS
publishDate 2020
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5093
_version_ 1842765957860163584
score 12,657647