Valoración de la sustentabilidad de sistemas de labranza : estudio de Caso en el so bonaerense
El objetivo del trabajo es valorar la sustentabilidad a escala predial de sistemas de laboreo alternativos: siembra directa versus laboreo convencional, incorporando la cuantificación económica de impactos ambientales sobre la calidad del suelo. El análisis se desarrolla en un caso de estudio del su...
Guardado en:
Autores Principales: | Pesce, Gabriela, Scoponi, Liliana, Galantini, Juan Alberto, Durán, Regina, Sánchez, Marisa Analía, De Batista, Marianela, Chimeno, Patricia, Cordisco, Marina, Oliveras, Guadalupe, Merino, Lucía, Gzain, Matías |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
2020
|
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5273 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Decisión multicriterial considerando costos ambientales para evaluar sistemas de labranza
por: Durán, Regina, et al.
Publicado: (2018) -
Beneficios y costos ecológicos de sistemas de laboreo en el largo plazo: estudio de caso en el SO bonaerense, Argentina
por: Durán, Regina, et al.
Publicado: (2018) -
Labranza conservacionista /
por: Senigagliesi, Carlos.
Publicado: (1987) -
Labranza secundaria
Publicado: (1982) -
El agroturismo desde el paradigma del trabajo en red y la competencia. Estudio de caso en pymes del partido de Cnel. Suárez, Buenos Aires
por: Cordisco, Marina, et al.
Publicado: (2020)