Formas de violencia a escala transnacional : la represión franquista en Bahía Blanca (1936-1975)
Este trabajo busca identificar las formas de violencia, de disciplinamiento y de control social y político ejercidas en Bahía Blanca contra centros societales españoles y profesores exiliados republicanos, desde agencias estatales argentinas —locales, provinciales y nacionales— en connivencia con la...
Guardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | Spanish |
Publicado: |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
2020
|
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5323 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-5323 |
---|---|
recordtype |
repo |
spelling |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-53232020-11-03T10:18:38Z Formas de violencia a escala transnacional : la represión franquista en Bahía Blanca (1936-1975) Vitelli, Federico Martín Control social Régimen Franquista Asociaciones españolas Procesos represivos Políticas de control Exiliados republicanos Franquismo Este trabajo busca identificar las formas de violencia, de disciplinamiento y de control social y político ejercidas en Bahía Blanca contra centros societales españoles y profesores exiliados republicanos, desde agencias estatales argentinas —locales, provinciales y nacionales— en connivencia con las políticas de depuración y represión del Régimen Franquista, exponiendo así el grado de importancia que tuvieron las relaciones transnacionales para este desenvolvimiento represivo. El inicio del período coincide con el de la Guerra Civil Española (1936), momento en el que el alineamiento de los diversos Centros e Instituciones Nacionales o Regionales españolas con cada uno de los bandos en pugna, conlleva el inicio de acciones represivas hacia sus manifestaciones públicas. El período a analizar finaliza con la muerte de Franco en 1975, que da lugar a la transición democrática española. 2020-11-03T10:18:38Z 2020-11-03T10:18:38Z 2020-11-03 http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5323 spa Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 14 pág. application/pdf Bahía Blanca 1936-1975 Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
institution |
UNS |
collection |
Repositorio Institucional |
building |
Biblioteca de Humanidades |
repo_str |
Repositorio Inst. Depto. de Humanidades (RIDH) |
hierarchy_parent_id |
repo_hum |
hierarchy_parent_title |
Repositorio Inst. Depto. de Humanidades (RIDH) |
hierarchy_top_id |
repo_str |
hierarchy_top_title |
Repositorio Institucional |
first_indexed |
2018-08-22T17:39:27Z |
last_indexed |
2018-08-22T17:39:27Z |
language |
Spanish |
format |
Online |
author |
Vitelli, Federico Martín |
spellingShingle |
Vitelli, Federico Martín Formas de violencia a escala transnacional : la represión franquista en Bahía Blanca (1936-1975) |
author_facet |
Vitelli, Federico Martín |
author_sort |
Vitelli, Federico Martín |
title |
Formas de violencia a escala transnacional : la represión franquista en Bahía Blanca (1936-1975) |
title_short |
Formas de violencia a escala transnacional : la represión franquista en Bahía Blanca (1936-1975) |
title_full |
Formas de violencia a escala transnacional : la represión franquista en Bahía Blanca (1936-1975) |
title_fullStr |
Formas de violencia a escala transnacional : la represión franquista en Bahía Blanca (1936-1975) |
title_full_unstemmed |
Formas de violencia a escala transnacional : la represión franquista en Bahía Blanca (1936-1975) |
title_sort |
formas de violencia a escala transnacional : la represión franquista en bahía blanca (1936-1975) |
topic_facet |
Control social Régimen Franquista Asociaciones españolas Procesos represivos Políticas de control Exiliados republicanos Franquismo |
description |
Este trabajo busca identificar las formas de violencia, de disciplinamiento y de control social y político ejercidas en Bahía Blanca contra centros societales españoles y profesores exiliados republicanos, desde agencias estatales argentinas —locales, provinciales y nacionales— en connivencia con las políticas de depuración y represión del Régimen Franquista, exponiendo así el grado de importancia que tuvieron las relaciones transnacionales para este desenvolvimiento represivo. El inicio del período coincide con el de la Guerra Civil Española (1936), momento en el que el alineamiento de los diversos Centros e Instituciones Nacionales o Regionales españolas con cada uno de los bandos en pugna, conlleva el inicio de acciones represivas hacia sus manifestaciones públicas. El período a analizar finaliza con la muerte de Franco en 1975, que da lugar a la transición democrática española. |
publisher |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
publishDate |
2020 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5323 |
_version_ |
1842675207740850176 |
score |
12,285817 |