Representaciones, prácticas y tensiones en la institucionalización de las actividades culturales : Bahía Blanca, 1940-1969

El proceso de construcción y consolidación de los principales espacios y prácticas culturales en Bahía Blanca a mediados del siglo XX tuvo lugar como resultado de la convergencia de las políticas públicas estatales con los intereses de los sectores profesionales que procuraban jerarquizar a la ci...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: López Pascual, Juliana
Otros Autores: Cernadas de Bulnes, Mabel Nélida
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: 2014
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/606
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario:El proceso de construcción y consolidación de los principales espacios y prácticas culturales en Bahía Blanca a mediados del siglo XX tuvo lugar como resultado de la convergencia de las políticas públicas estatales con los intereses de los sectores profesionales que procuraban jerarquizar a la ciudad en el contexto regional del sudoeste bonaerense y la norpatagonia. El recurso a los contenidos de la cultura involucró la apropiación de los debates generales en torno a las artes, a las pautas estéticas, a sus vinculaciones con la política y al rol de los intelectuales pero también supuso el reacomodamiento de los productores locales en el mundo de los medios de comunicación masiva, la adopción de posicionamientos específicos frente a lo ideológico y el desarrollo de estrategias exitosas de agregación social.