Pornografía y agresiones sexuales: argumentos filosóficos y evidencia empírica
El presente trabajo trata sobre el debate en torno a la cuestión sobre si la pornografía debería ser regulada o no y en caso de serlo, hasta que punto. ¿Es ella un símbolo de la opresión de las mujeres por parte de los hombres o es, más bien, una de las tantas expresiones artísticas del ser humano?...
Guardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | Spanish |
Publicado: |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
2023
|
Acceso en línea: | https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6343 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-6343 |
---|---|
recordtype |
repo |
spelling |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-63432023-05-09T18:57:19Z Pornografía y agresiones sexuales: argumentos filosóficos y evidencia empírica Scabuzzo Nucilli, Santo Moro, Rodrigo Pornografía Feminismo Violencia sexual Evidencia empírica El presente trabajo trata sobre el debate en torno a la cuestión sobre si la pornografía debería ser regulada o no y en caso de serlo, hasta que punto. ¿Es ella un símbolo de la opresión de las mujeres por parte de los hombres o es, más bien, una de las tantas expresiones artísticas del ser humano? En el plano práctico, ¿Puede causar daños sociales, como un aumento en los crímenes sexuales o, al contrario, ayuda a disminuirlos? Para responder a esta cuestión se exponen, en primer lugar, las alternativas filosóficas de parte de autoras feministas y sus argumentos tanto a favor como en contra de la regulación de contenidos pornográficos. En segundo lugar, se analiza la evidencia empírica disponible sobre los efectos del consumo de pornográfia en las agresiones sexuales. La literatura comentada en esta parte consiste en una selección de trabajos de tipo correlacional a gran escala y experimental a nivel individual. Finalmente, se realiza una síntesis entre los dos apartados anteriores con el fin de examinar cómo la evidencia empírica es utilizada para sustentar cada posición filosófica. Además, se comentan algunos problemas relacionados con el advenimiento de nuevas tecnologías, como la posibilidad de creación de pornografía artificial. 2023-05-09T18:57:18Z 2023-05-09T18:57:18Z 2023-04-03 https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6343 spa Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 53 pág. application/pdf Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
institution |
UNS |
collection |
Repositorio Institucional |
building |
Biblioteca de Humanidades |
repo_str |
Repositorio Inst. Depto. de Humanidades (RIDH) |
hierarchy_parent_id |
repo_hum |
hierarchy_parent_title |
Repositorio Inst. Depto. de Humanidades (RIDH) |
hierarchy_top_id |
repo_str |
hierarchy_top_title |
Repositorio Institucional |
first_indexed |
2018-08-22T17:39:27Z |
last_indexed |
2018-08-22T17:39:27Z |
language |
Spanish |
format |
Online |
author |
Scabuzzo Nucilli, Santo |
spellingShingle |
Scabuzzo Nucilli, Santo Pornografía y agresiones sexuales: argumentos filosóficos y evidencia empírica |
author_facet |
Scabuzzo Nucilli, Santo |
author_sort |
Scabuzzo Nucilli, Santo |
title |
Pornografía y agresiones sexuales: argumentos filosóficos y evidencia empírica |
title_short |
Pornografía y agresiones sexuales: argumentos filosóficos y evidencia empírica |
title_full |
Pornografía y agresiones sexuales: argumentos filosóficos y evidencia empírica |
title_fullStr |
Pornografía y agresiones sexuales: argumentos filosóficos y evidencia empírica |
title_full_unstemmed |
Pornografía y agresiones sexuales: argumentos filosóficos y evidencia empírica |
title_sort |
pornografía y agresiones sexuales: argumentos filosóficos y evidencia empírica |
topic_facet |
Pornografía Feminismo Violencia sexual Evidencia empírica |
description |
El presente trabajo trata sobre el debate en torno a la cuestión sobre si la pornografía debería ser regulada o no y en caso de serlo, hasta que punto. ¿Es ella un símbolo de la opresión de las mujeres por parte de los hombres o es, más bien, una de las tantas expresiones artísticas del ser humano? En el plano práctico, ¿Puede causar daños sociales, como un aumento en los crímenes sexuales o, al contrario, ayuda a disminuirlos?
Para responder a esta cuestión se exponen, en primer lugar, las alternativas filosóficas de parte de autoras feministas y sus argumentos tanto a favor como en contra de la regulación de contenidos pornográficos. En segundo lugar, se analiza la evidencia empírica disponible sobre los efectos del consumo de pornográfia en las agresiones sexuales. La literatura comentada en esta parte consiste en una selección de trabajos de tipo correlacional a gran escala y experimental a nivel individual. Finalmente, se realiza una síntesis entre los dos apartados anteriores con el fin de examinar cómo la evidencia empírica es utilizada para sustentar cada posición filosófica. Además, se comentan algunos problemas relacionados con el advenimiento de nuevas tecnologías, como la posibilidad de creación de pornografía artificial. |
publisher |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
publishDate |
2023 |
url |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6343 |
_version_ |
1842675252646117376 |
score |
12,51159 |