Mujeres y miedo en el espacio urbano de Bahía Blanca
El presente trabajo tiene como objetivo indagar sobre el vínculo existente entre el espacio público urbano de la ciudad de Bahía Blanca y la incidencia en el sentimiento de miedo de las mujeres. Asimismo se orienta a comprender “la ciudad” como una categoría de construcción social dinámica en tan...
Guardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | Spanish |
Publicado: |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
2024
|
Acceso en línea: | https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6692 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo indagar sobre el vínculo existente entre el espacio público urbano de la ciudad de Bahía Blanca y la incidencia en el sentimiento de miedo de las mujeres. Asimismo se orienta a comprender “la ciudad” como una categoría de construcción social dinámica en tanto territorio, que supone analizar tanto la dimensión objetiva emergente del desarrollo urbanístico propio de la misma, como la dimensión subjetiva que influyen en la percepción del miedo cuando transitan en la misma. Se procura indagar sobre ¿Qué representaciones del miedo tienen las mujeres en la ciudad? ¿Cuáles son los espacios públicos que consideran inseguros? ¿Cuándo y a quiénes se teme? ¿Qué estrategias desarrollan para prevénir, evitar o reducir el sentimiento de temor en sus desplazamientos cotidianos? |
---|