Nombrar la distinción : estrategias de sociabilidad antiperonista en la construcción de un Otro (Bahía Blanca, Argentina, 1946)

El presente artículo procura reconstruir la experiencia de la Junta Universitaria de Coordinación Democrática, surgida en Bahía Blanca (Argentina) a inicios de 1946, entendiéndola como una manifestación coyuntural de la extendida red de lazos parentales, laborales y amicales que cohesionaba a...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: López Pascual, Juliana
Formato: Online
Idioma:Spanish
Publicado: Cuadernos de Historia Cultural. Estudios de Historia de la Cultura, Mentalidades, Económica y Social 2024
Acceso en línea:https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6840
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-6840
recordtype repo
spelling oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-68402024-08-23T17:54:00Z Nombrar la distinción : estrategias de sociabilidad antiperonista en la construcción de un Otro (Bahía Blanca, Argentina, 1946) López Pascual, Juliana Historia argentina Partidos políticos El presente artículo procura reconstruir la experiencia de la Junta Universitaria de Coordinación Democrática, surgida en Bahía Blanca (Argentina) a inicios de 1946, entendiéndola como una manifestación coyuntural de la extendida red de lazos parentales, laborales y amicales que cohesionaba a los sectores profesionales de la ciudad. A partir del estudio de su periódico Alerta!, se exploran las prácticas de sociabilidad e intervención política cotidiana para explicar las representaciones construidas y difundidas respecto del Otro peronista en tanto ellas constituyeron acciones políticas y estrategias de distinción social empleadas por los sectores más privilegiados para jerarquizar su posición simbólica. 2024-06-25T22:56:45Z 2024-06-25T22:56:45Z 2019-12-20 https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6840 spa Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 30 pág. application/pdf Bahía Blanca 1946 Cuadernos de Historia Cultural. Estudios de Historia de la Cultura, Mentalidades, Económica y Social
institution UNS
collection Repositorio Institucional
building Biblioteca de Humanidades
repo_str Repositorio Inst. Depto. de Humanidades (RIDH)
hierarchy_parent_id repo_hum
hierarchy_parent_title Repositorio Inst. Depto. de Humanidades (RIDH)
hierarchy_top_id repo_str
hierarchy_top_title Repositorio Institucional
first_indexed 2018-08-22T17:39:27Z
last_indexed 2018-08-22T17:39:27Z
language Spanish
format Online
author López Pascual, Juliana
spellingShingle López Pascual, Juliana
Nombrar la distinción : estrategias de sociabilidad antiperonista en la construcción de un Otro (Bahía Blanca, Argentina, 1946)
author_facet López Pascual, Juliana
author_sort López Pascual, Juliana
title Nombrar la distinción : estrategias de sociabilidad antiperonista en la construcción de un Otro (Bahía Blanca, Argentina, 1946)
title_short Nombrar la distinción : estrategias de sociabilidad antiperonista en la construcción de un Otro (Bahía Blanca, Argentina, 1946)
title_full Nombrar la distinción : estrategias de sociabilidad antiperonista en la construcción de un Otro (Bahía Blanca, Argentina, 1946)
title_fullStr Nombrar la distinción : estrategias de sociabilidad antiperonista en la construcción de un Otro (Bahía Blanca, Argentina, 1946)
title_full_unstemmed Nombrar la distinción : estrategias de sociabilidad antiperonista en la construcción de un Otro (Bahía Blanca, Argentina, 1946)
title_sort nombrar la distinción : estrategias de sociabilidad antiperonista en la construcción de un otro (bahía blanca, argentina, 1946)
topic_facet Historia argentina
Partidos políticos
description El presente artículo procura reconstruir la experiencia de la Junta Universitaria de Coordinación Democrática, surgida en Bahía Blanca (Argentina) a inicios de 1946, entendiéndola como una manifestación coyuntural de la extendida red de lazos parentales, laborales y amicales que cohesionaba a los sectores profesionales de la ciudad. A partir del estudio de su periódico Alerta!, se exploran las prácticas de sociabilidad e intervención política cotidiana para explicar las representaciones construidas y difundidas respecto del Otro peronista en tanto ellas constituyeron acciones políticas y estrategias de distinción social empleadas por los sectores más privilegiados para jerarquizar su posición simbólica.
publisher Cuadernos de Historia Cultural. Estudios de Historia de la Cultura, Mentalidades, Económica y Social
publishDate 2024
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6840
_version_ 1842856950301196288
score 12,539407