Mujeres por la memoria : escritoras argentinas cuentan la dictadura /

Estos relatos abordan los momentos más oscuros de nuestra historia desde lo literario, pero también desde la perspectiva de las mujeres que los vivieron. La obra está compuesta por cinco cuentos de reconocidas autoras de diferentes generaciones a las que une la misma sensibilidad y compromiso, ademá...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Narvaja, Fabián; comp.
Otros Autores: López Casenave, Daniela; il., López, María Pía; prol., Valenzuela, Luisa., Rosenberg, Sara., Osorio, Elsa., Mora, Victoria., Ponce, Ana María., Pradelli, Ángela.
Formato: Libro
Idioma:Undetermined
Publicado: Buenos Aires : Colihue, 2023.
Edición:1a ed.
Series:Identidades bonaerenses
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
LEADER 02497nam a22004095a 4500
001 CEM.cems024864
008 250818s2023####ag############000#0#und#d
005 20250822125639.0
245 1 0 |a Mujeres por la memoria :  |b escritoras argentinas cuentan la dictadura /  |c Selección de Fabián Narvaja ; ilustraciones de Daniela López Casenave ; Prólogo de María Pía López. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Colihue,  |c 2023. 
300 |a 93 p. 
490 1 |a Identidades bonaerenses 
500 |a Edición especial de la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. 
500 |a Sugerencia de edad: a partir de ciclo orientado. Requiere acompañamiento docente. 
505 0 |a Prólogo / María Pía López -- Los censores / Luisa Valenzuela -- El árbol / Sara Rosenberg -- Siete noches de insomnio / Elsa Osorio -- Aparecidos / Victoria Mora -- Poemas / Ana María Ponce -- Jorgelina Paula Molina Planas / Ángela Pradelli 
500 |a Biografía de las autoras p.89. 
520 |a Estos relatos abordan los momentos más oscuros de nuestra historia desde lo literario, pero también desde la perspectiva de las mujeres que los vivieron. La obra está compuesta por cinco cuentos de reconocidas autoras de diferentes generaciones a las que une la misma sensibilidad y compromiso, además de la hidalguía en el oficio, y por poemas escritos por Ana María Ponce durante su cautiverio. Al impacto de las palabras hay que sumarle las ilustraciones, que comulgan y refuerzan con ese horror que no se puede ni se debe olvidar. Grandes autoras argentinas de diferentes generaciones ponen su voz al reclamo de Memoria, Verdad y Justicia. 
020 |a 9789876848626 
100 1 |a Narvaja, Fabián; comp. 
700 1 |a López Casenave, Daniela; il. 
700 1 |a López, María Pía; prol. 
700 1 |a Valenzuela, Luisa. 
700 1 |a Rosenberg, Sara. 
700 1 |a Osorio, Elsa. 
700 1 |a Mora, Victoria. 
700 1 |a Ponce, Ana María. 
700 1 |a Pradelli, Ángela. 
653 |a Literatura argentina 
653 |a Cuento argentino 
653 |a Dictadura militar 
653 |a Derechos Humanos 
653 |a Identidades bonaerenses 
859 |a CEMS  |b BIB. CEMS - Agricultura  |h 364.15  |i N238  |p A3949.25  |t Ej.1 
859 |a CEMS  |b BIB. CEMS - Ccias. Educacion  |h 364.15  |i N238  |k CE  |p 30358.25  |t Ej.1 
859 |a CEMS  |b BIB. CEMS - 11 de abril  |h 364.15  |i N238  |p 30356.25  |t Ej.1 
859 |a CEMS  |b BIB. CEMS - 11 de abril  |h 364.15  |i N238  |p 30357.25  |t Ej.2