Valuación de un contrato de concesión petrolera: análisis del riesgo, simulación y opciones reales con volatilidad cambiante
El objetivo del trabajo consiste en exponer diferentes maneras de valuar un contrato de concesión con opciones de renovación y abandono secuenciales para el yacimiento Vaca Muerta en Argentina. En tal sentido, se utiliza la valuación por múltiplos, descuento de flujos de fondos y opciones reales con...
Guardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Departamento de Ciencias de la Administración, Universidad Nacional del Sur -EDIUNS
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.uns.edu.ar/eca/article/view/2017 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:oai.revistas.uns.edu.ar:article-2017 |
---|---|
recordtype |
bda |
spelling |
oai:oai.revistas.uns.edu.ar:article-20172021-12-28T15:00:34Z Valuation of an oil license agreement: risk analysis, simulation and real options with changing volatility Valuación de un contrato de concesión petrolera: análisis del riesgo, simulación y opciones reales con volatilidad cambiante Milanesi, Gastón valuación riesgo simulación opciones reales volatilidad cambiante valuation risk simulation real options changing volatility This article aims to explain different ways of valuing an Oil License Agreement with sequential options of abandonment and renewal for the Vaca Muerta field in Argentina. For that purpose, the multiple, discount cash flow and real options with changing volatility valuation is used. To complement the analysis spreadsheets are used to study project risk: sensibility, scenarios and simulation. The latter allows calculating statistic descriptions, standardized odds, profit-loss ratios and volatility, estimated with MAD (marketed asset disclaimer) approach. The results show the scope and limitations of the employed models. It is concluded that the best one is the real options model with changing volatility because it allows strategic flexibility valuation, raising awareness of the main variables and analyzing the impact on value and agreement conditions. El objetivo del trabajo consiste en exponer diferentes maneras de valuar un contrato de concesión con opciones de renovación y abandono secuenciales para el yacimiento Vaca Muerta en Argentina. En tal sentido, se utiliza la valuación por múltiplos, descuento de flujos de fondos y opciones reales con volatilidad cambiante. El análisis se complementa con el uso de planillas de cálculo para estudiar el riesgo del proyecto: sensibilidad, escenarios y simulación. Esta última permite calcular descripciones estadísticas, probabilidades estandarizadas, ratios de ganancias-pérdidas y volatilidad, estimada mediante el enfoque MAD (marketed asset disclaimer). Los resultados obtenidos exponen el alcance y las limitaciones de los modelos empleados. Se concluye a favor del uso de modelos de opciones con volatilidad cambiante, porque permiten la valuación de la flexibilidad estratégica, sensibilizando las principales variables y analizando el impacto, en el valor y condiciones contractuales. Departamento de Ciencias de la Administración, Universidad Nacional del Sur -EDIUNS 2021-12-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.uns.edu.ar/eca/article/view/2017 10.52292/j.eca.2021.2017 Escritos Contables y de Administración; Vol. 12 Núm. 2 (2021); 27-67 1853-2055 1853-2063 spa https://revistas.uns.edu.ar/eca/article/view/2017/1771 https://revistas.uns.edu.ar/eca/article/view/2017/1867 Derechos de autor 2021 Gastón Milanesi http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
UNS |
collection |
Biblioteca Digital Académica |
building |
Biblioteca Central Biblioteca de Administración |
bda_str |
Escritos Contables y de Administración |
hierarchy_parent_id |
bda_eca |
hierarchy_parent_title |
Escritos Contables y de Administración |
hierarchy_top_id |
bda_str |
hierarchy_top_title |
Biblioteca Digital Académica |
first_indexed |
2018-08-22T17:39:27Z |
last_indexed |
2018-08-22T17:39:27Z |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Milanesi, Gastón |
spellingShingle |
Milanesi, Gastón Valuación de un contrato de concesión petrolera: análisis del riesgo, simulación y opciones reales con volatilidad cambiante |
author_facet |
Milanesi, Gastón |
author_sort |
Milanesi, Gastón |
title |
Valuación de un contrato de concesión petrolera: análisis del riesgo, simulación y opciones reales con volatilidad cambiante |
title_short |
Valuación de un contrato de concesión petrolera: análisis del riesgo, simulación y opciones reales con volatilidad cambiante |
title_full |
Valuación de un contrato de concesión petrolera: análisis del riesgo, simulación y opciones reales con volatilidad cambiante |
title_fullStr |
Valuación de un contrato de concesión petrolera: análisis del riesgo, simulación y opciones reales con volatilidad cambiante |
title_full_unstemmed |
Valuación de un contrato de concesión petrolera: análisis del riesgo, simulación y opciones reales con volatilidad cambiante |
title_sort |
valuación de un contrato de concesión petrolera: análisis del riesgo, simulación y opciones reales con volatilidad cambiante |
topic_facet |
valuación riesgo simulación opciones reales volatilidad cambiante valuation risk simulation real options changing volatility |
description |
El objetivo del trabajo consiste en exponer diferentes maneras de valuar un contrato de concesión con opciones de renovación y abandono secuenciales para el yacimiento Vaca Muerta en Argentina. En tal sentido, se utiliza la valuación por múltiplos, descuento de flujos de fondos y opciones reales con volatilidad cambiante. El análisis se complementa con el uso de planillas de cálculo para estudiar el riesgo del proyecto: sensibilidad, escenarios y simulación. Esta última permite calcular descripciones estadísticas, probabilidades estandarizadas, ratios de ganancias-pérdidas y volatilidad, estimada mediante el enfoque MAD (marketed asset disclaimer). Los resultados obtenidos exponen el alcance y las limitaciones de los modelos empleados. Se concluye a favor del uso de modelos de opciones con volatilidad cambiante, porque permiten la valuación de la flexibilidad estratégica, sensibilizando las principales variables y analizando el impacto, en el valor y condiciones contractuales. |
publisher |
Departamento de Ciencias de la Administración, Universidad Nacional del Sur -EDIUNS |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.uns.edu.ar/eca/article/view/2017 |
_version_ |
1831933206332440576 |
score |
12,240938 |