Evolución de las Funciones de Utilidad para la Toma de Decisiones

ResumenLa toma de decisiones bajo riesgo e incertidumbre ha sido estudiada desde hace cientos de años con el objetivo de establecer un consenso normativo en el verdadero comportamiento de las personas ante este tipo de situaciones. En el siguiente trabajo, se presenta una reseña bibliográfica desarr...

Descripción completa

Guardado en:
Autores Principales: El Alabi, Emilio, Milanesi, Gastón
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Departamento de Ciencias de la Administración, Universidad Nacional del Sur -EDIUNS 2016
Acceso en línea:https://revistas.uns.edu.ar/eca/article/view/317
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:oai.revistas.uns.edu.ar:article-317
recordtype bda
spelling oai:oai.revistas.uns.edu.ar:article-3172021-07-12T20:23:54Z Evolución de las Funciones de Utilidad para la Toma de Decisiones El Alabi, Emilio Milanesi, Gastón ResumenLa toma de decisiones bajo riesgo e incertidumbre ha sido estudiada desde hace cientos de años con el objetivo de establecer un consenso normativo en el verdadero comportamiento de las personas ante este tipo de situaciones. En el siguiente trabajo, se presenta una reseña bibliográfica desarrollando, de manera cronológica, la evolución de las funciones de utilidad postuladas por los autores más relevantes en esta rama de estudio. Si bien son numerosos los autores que han abordado el tema, se comenzará explicando la teoría del valor esperado, la paradoja de San Petersburgo, la teoría de la utilidad esperada, el aporte tanto de Friedman y Savage como de Markowitz, para culminar detallando la teoría prospectiva de Kahneman y Tversky. Palabras clave: toma de decisiones, funciones de utilidad, riesgo e incertidumbre.AbstractAcademics have been studying decision making under risk and uncertainty for hundreds of years in order to determine the actual behavior of individuals. Throughout this paper, we present, chronologically, the most relevant state of the art in utility functions developed by the most well-known authors. Even though there are numerous authors who have studied the subject, we begin explaining expected value theory (Huygens, 1657), St. Petersburg Paradox (Bernoulli, 1738), expected utility theory (von Neumann & Morgenstern, 1944), contributions not only from Friedman and Savage (1948) but also from Markowitz (1952), and we end up detailing prospect theory (Kahneman & Tversky, 1979).Keywords: decision making, utility functions, risk and uncertainty.JEL: D01, D03, D81.  Departamento de Ciencias de la Administración, Universidad Nacional del Sur -EDIUNS 2016-09-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uns.edu.ar/eca/article/view/317 10.52292/j.eca.2015.317 Escritos Contables y de Administración; Vol. 6 Núm. 1 (2015); 15-43 1853-2055 1853-2063 spa https://revistas.uns.edu.ar/eca/article/view/317/235 Derechos de autor 2016 Emilio El Alabi, Gastón Milanesi
institution UNS
collection Biblioteca Digital Académica
building Biblioteca Central
Biblioteca de Administración
bda_str Escritos Contables y de Administración
hierarchy_parent_id bda_eca
hierarchy_parent_title Escritos Contables y de Administración
hierarchy_top_id bda_str
hierarchy_top_title Biblioteca Digital Académica
first_indexed 2018-08-22T17:39:27Z
last_indexed 2018-08-22T17:39:27Z
language spa
format Online
author El Alabi, Emilio
Milanesi, Gastón
spellingShingle El Alabi, Emilio
Milanesi, Gastón
Evolución de las Funciones de Utilidad para la Toma de Decisiones
author_facet El Alabi, Emilio
Milanesi, Gastón
author_sort El Alabi, Emilio
title Evolución de las Funciones de Utilidad para la Toma de Decisiones
title_short Evolución de las Funciones de Utilidad para la Toma de Decisiones
title_full Evolución de las Funciones de Utilidad para la Toma de Decisiones
title_fullStr Evolución de las Funciones de Utilidad para la Toma de Decisiones
title_full_unstemmed Evolución de las Funciones de Utilidad para la Toma de Decisiones
title_sort evolución de las funciones de utilidad para la toma de decisiones
description ResumenLa toma de decisiones bajo riesgo e incertidumbre ha sido estudiada desde hace cientos de años con el objetivo de establecer un consenso normativo en el verdadero comportamiento de las personas ante este tipo de situaciones. En el siguiente trabajo, se presenta una reseña bibliográfica desarrollando, de manera cronológica, la evolución de las funciones de utilidad postuladas por los autores más relevantes en esta rama de estudio. Si bien son numerosos los autores que han abordado el tema, se comenzará explicando la teoría del valor esperado, la paradoja de San Petersburgo, la teoría de la utilidad esperada, el aporte tanto de Friedman y Savage como de Markowitz, para culminar detallando la teoría prospectiva de Kahneman y Tversky. Palabras clave: toma de decisiones, funciones de utilidad, riesgo e incertidumbre.AbstractAcademics have been studying decision making under risk and uncertainty for hundreds of years in order to determine the actual behavior of individuals. Throughout this paper, we present, chronologically, the most relevant state of the art in utility functions developed by the most well-known authors. Even though there are numerous authors who have studied the subject, we begin explaining expected value theory (Huygens, 1657), St. Petersburg Paradox (Bernoulli, 1738), expected utility theory (von Neumann & Morgenstern, 1944), contributions not only from Friedman and Savage (1948) but also from Markowitz (1952), and we end up detailing prospect theory (Kahneman & Tversky, 1979).Keywords: decision making, utility functions, risk and uncertainty.JEL: D01, D03, D81. 
publisher Departamento de Ciencias de la Administración, Universidad Nacional del Sur -EDIUNS
publishDate 2016
url https://revistas.uns.edu.ar/eca/article/view/317
_version_ 1831933197821149184
score 12,53948