La escritura epistolar como registro de la experiencia de encierro y represión en las cárceles argentinas (1974-1983)
En este artículo se analizan las potencialidades de la escritura epistolar para la investigación histórica de las prisiones políticas en Argentina. El corpus está constituido por cartas y peticiones de presos políticos que permanecieron detenidos en el Sistema Penitenciario Bonaerense durante la vi...
Guardado en:
Autores Principales: | Jensen, Silvina Inés, Montero, María Lorena |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | Spanish |
Publicado: |
Asociación de Historia Actual.
2016
|
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2922 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La escritura epistolar como registro de la experiencia de encierro y represión en las cárceles argentinas (1974-1983)
por: Jensen, Silvina Inés, et al.
Publicado: (2022) -
Los archivos de la represión en la escritura del pasado reciente. Una aproximación a los documentos del Servicio Penitenciario Bonaerense, 1974-1983
por: Montero, María Lorena, et al.
Publicado: (2016) -
Un “archivo de la represión” en la Secretaría de DDHH de la Provincia de Buenos Aires: el registro burocrático de las cárceles bonaerenses
por: Jensen, Silvina Inés, et al.
Publicado: (2017) -
Repensando las articulaciones entre experiencias represivas y experiencias militantes : Walter Calamita, de la Unidad Penitenciaria 4 a la “opción” italiana (Argentina, 1974-1983)
por: Jensen, Silvina Inés, et al.
Publicado: (2022) -
Encierro intelectual : entrevista con Salomón Nahmad /
por: Dalton, Margarita,
Publicado: (2002)