Los usos del término “Modelo”. Necesidad de distinguir tres contextos diferentes: ordinario, científico y metacientífico.
En la ciencia el concepto de Modelo es fundamental. Sin embargo, no pertenece sólo a ella. En primer lugar, porque no hay algo que pertenezca estrictamente sólo a la ciencia. Basta considerar para ello, cuántas personas se involucran con el proceso científico como profesores, estudiantes, investigad...
Guardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | Spanish |
Publicado: |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
2017
|
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3244 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-3244 |
---|---|
recordtype |
repo |
spelling |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-32442017-03-07T18:53:56Z Los usos del término “Modelo”. Necesidad de distinguir tres contextos diferentes: ordinario, científico y metacientífico. Damiani, Silvina Mabel Epistemología Modelo Ciencia En la ciencia el concepto de Modelo es fundamental. Sin embargo, no pertenece sólo a ella. En primer lugar, porque no hay algo que pertenezca estrictamente sólo a la ciencia. Basta considerar para ello, cuántas personas se involucran con el proceso científico como profesores, estudiantes, investigadores, administradores, autores de libros, críticos de artículos, becarios, etc. La ciencia es un fenómeno cultural y, por tanto, digna de reflexión. En segundo lugar, porque el concepto de modelo es clave para las metateorías más actuales de la epistemología. En consecuencia, dilucidar su sentido es una tarea útil y conveniente. Pero, dado que su uso ocurre en contextos muy diversos, es necesario, antes de emprender la tarea de precisar su/s sentido/s, enumerar cuáles son. Así, estableceremos que existen tres contextos en los cuáles se usa dicho término, a saber, el contexto del uso ordinario, el de las ciencias y el de las metaciencias. Si hay o no un modo de reducir algunos sentidos a otro más fundamental, esto es, si hay una polisemia real o aparente, es la pregunta cuyo propósito se busca responder en esta contribución. 2017-03-07T18:53:56Z 2017-03-07T18:53:56Z 2007 http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3244 spa Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 9 pág. application/pdf Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
institution |
UNS |
collection |
Repositorio Institucional |
building |
Biblioteca de Humanidades |
repo_str |
Repositorio Inst. Depto. de Humanidades (RIDH) |
hierarchy_parent_id |
repo_hum |
hierarchy_parent_title |
Repositorio Inst. Depto. de Humanidades (RIDH) |
hierarchy_top_id |
repo_str |
hierarchy_top_title |
Repositorio Institucional |
first_indexed |
2018-08-22T17:39:27Z |
last_indexed |
2018-08-22T17:39:27Z |
language |
Spanish |
format |
Online |
author |
Damiani, Silvina Mabel |
spellingShingle |
Damiani, Silvina Mabel Los usos del término “Modelo”. Necesidad de distinguir tres contextos diferentes: ordinario, científico y metacientífico. |
author_facet |
Damiani, Silvina Mabel |
author_sort |
Damiani, Silvina Mabel |
title |
Los usos del término “Modelo”. Necesidad de distinguir tres contextos diferentes: ordinario, científico y metacientífico. |
title_short |
Los usos del término “Modelo”. Necesidad de distinguir tres contextos diferentes: ordinario, científico y metacientífico. |
title_full |
Los usos del término “Modelo”. Necesidad de distinguir tres contextos diferentes: ordinario, científico y metacientífico. |
title_fullStr |
Los usos del término “Modelo”. Necesidad de distinguir tres contextos diferentes: ordinario, científico y metacientífico. |
title_full_unstemmed |
Los usos del término “Modelo”. Necesidad de distinguir tres contextos diferentes: ordinario, científico y metacientífico. |
title_sort |
los usos del término “modelo”. necesidad de distinguir tres contextos diferentes: ordinario, científico y metacientífico. |
topic_facet |
Epistemología Modelo Ciencia |
description |
En la ciencia el concepto de Modelo es fundamental. Sin embargo, no pertenece sólo a ella. En primer lugar, porque no hay algo que pertenezca estrictamente sólo a la ciencia. Basta considerar para ello, cuántas personas se involucran con el proceso científico como profesores, estudiantes, investigadores, administradores, autores de libros, críticos de artículos, becarios, etc. La ciencia es un fenómeno cultural y, por tanto, digna de reflexión. En segundo lugar, porque el concepto de modelo es clave para las metateorías más actuales de la epistemología. En consecuencia, dilucidar su sentido es una tarea útil y conveniente. Pero, dado que su uso ocurre en contextos muy diversos, es necesario, antes de emprender la tarea de precisar su/s sentido/s, enumerar cuáles son. Así, estableceremos que existen tres contextos en los cuáles se usa dicho término, a saber, el contexto del uso ordinario, el de las ciencias y el de las metaciencias. Si hay o no un modo de reducir algunos sentidos a otro más fundamental, esto es, si hay una polisemia real o aparente, es la pregunta cuyo propósito se busca responder en esta contribución. |
publisher |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
publishDate |
2017 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3244 |
_version_ |
1842766069163360256 |
score |
12,64125 |