Una vuelta a la “casa bonita”. Un bricolage interpretativo de las fuentes documentales sobre los rituales de menarquía de los pueblos originarios de la Patagonia argentina (Siglos xix y xx)
El principal objetivo de este trabajo es proponer un nuevo análisis del texto del británico Georges Musters, en el que describe una ceremonia de menarquía (a la que denominó “casa bonita”) observada entre tehuelches de la Patagonia en 1869, para contextualizarla históricamente y desde una perspectiv...
Guardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | Spanish |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras. Argentina
2017
|
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3928 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-3928 |
---|---|
recordtype |
repo |
spelling |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-39282017-11-29T21:28:42Z Una vuelta a la “casa bonita”. Un bricolage interpretativo de las fuentes documentales sobre los rituales de menarquía de los pueblos originarios de la Patagonia argentina (Siglos xix y xx) Hernández, Graciela Beatriz Rituales de menarquía Género Pueblos originarios Tejido Metodologías cualitativas Patagonia argentina El principal objetivo de este trabajo es proponer un nuevo análisis del texto del británico Georges Musters, en el que describe una ceremonia de menarquía (a la que denominó “casa bonita”) observada entre tehuelches de la Patagonia en 1869, para contextualizarla históricamente y desde una perspectiva de género. Desde la metodología cualitativa hemos armado un bricolage que se expresa en un recorrido articulado por una genealogía de fuentes documentales del siglo xix, por testimonios producidos en trabajos antropológicos y lingüísticos en la segunda mitad del siglo xx y por registros etnográficos de nuestros trabajos en historia oral que focalizan en rituales para propiciar el hilado. La triangulación de fuentes de los documentos seleccionados nos lleva a pensar en la hipótesis de que en las ceremonias de primera menstruación, del siglo xix en adelante, se propiciaba el apego al hilado y al tejido en sociedades que también ritualizaron toda la esfera del trabajo textil. 2017-11-29T21:28:42Z 2017-11-29T21:28:42Z 2015 http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3928 spa Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 18 pág. application/pdf s.XIX Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras. Argentina |
institution |
UNS |
collection |
Repositorio Institucional |
building |
Biblioteca de Humanidades |
repo_str |
Repositorio Inst. Depto. de Humanidades (RIDH) |
hierarchy_parent_id |
repo_hum |
hierarchy_parent_title |
Repositorio Inst. Depto. de Humanidades (RIDH) |
hierarchy_top_id |
repo_str |
hierarchy_top_title |
Repositorio Institucional |
first_indexed |
2018-08-22T17:39:27Z |
last_indexed |
2018-08-22T17:39:27Z |
language |
Spanish |
format |
Online |
author |
Hernández, Graciela Beatriz |
spellingShingle |
Hernández, Graciela Beatriz Una vuelta a la “casa bonita”. Un bricolage interpretativo de las fuentes documentales sobre los rituales de menarquía de los pueblos originarios de la Patagonia argentina (Siglos xix y xx) |
author_facet |
Hernández, Graciela Beatriz |
author_sort |
Hernández, Graciela Beatriz |
title |
Una vuelta a la “casa bonita”. Un bricolage interpretativo de las fuentes documentales sobre los rituales de menarquía de los pueblos originarios de la Patagonia argentina (Siglos xix y xx) |
title_short |
Una vuelta a la “casa bonita”. Un bricolage interpretativo de las fuentes documentales sobre los rituales de menarquía de los pueblos originarios de la Patagonia argentina (Siglos xix y xx) |
title_full |
Una vuelta a la “casa bonita”. Un bricolage interpretativo de las fuentes documentales sobre los rituales de menarquía de los pueblos originarios de la Patagonia argentina (Siglos xix y xx) |
title_fullStr |
Una vuelta a la “casa bonita”. Un bricolage interpretativo de las fuentes documentales sobre los rituales de menarquía de los pueblos originarios de la Patagonia argentina (Siglos xix y xx) |
title_full_unstemmed |
Una vuelta a la “casa bonita”. Un bricolage interpretativo de las fuentes documentales sobre los rituales de menarquía de los pueblos originarios de la Patagonia argentina (Siglos xix y xx) |
title_sort |
una vuelta a la “casa bonita”. un bricolage interpretativo de las fuentes documentales sobre los rituales de menarquía de los pueblos originarios de la patagonia argentina (siglos xix y xx) |
topic_facet |
Rituales de menarquía Género Pueblos originarios Tejido Metodologías cualitativas Patagonia argentina |
description |
El principal objetivo de este trabajo es proponer un nuevo análisis del texto del británico Georges Musters, en el que describe una ceremonia de menarquía (a la que denominó “casa bonita”) observada entre tehuelches de la Patagonia en 1869, para contextualizarla históricamente y desde una perspectiva de género.
Desde la metodología cualitativa hemos armado un bricolage que se expresa en un recorrido articulado por una genealogía de fuentes documentales del siglo xix, por testimonios producidos en trabajos antropológicos y lingüísticos en la segunda mitad del siglo xx y por registros etnográficos de nuestros trabajos en historia oral que focalizan en rituales para propiciar el hilado.
La triangulación de fuentes de los documentos seleccionados nos lleva a pensar en la hipótesis de que en las ceremonias de primera menstruación, del siglo xix en adelante, se propiciaba el apego al hilado y al tejido en sociedades que también ritualizaron toda la esfera del trabajo textil. |
publisher |
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras. Argentina |
publishDate |
2017 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3928 |
_version_ |
1843219484271181824 |
score |
12,539545 |