Atribuciones del poder administrador en materia Presupuestaria
El presente trabajo tiene como objetivos fundamentales los siguientes: a) Reafirmar aspectos doctrinarios y normativos vinculados con la división de poderes y el pleno funcionamiento del sistema democrático, precisando el rol que en dicho sistema le compete al poder administrador, en modo particu...
Guardado en:
Autores Principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración
2019
|
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4574 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-4574 |
---|---|
recordtype |
repo |
spelling |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-45742025-02-17T19:00:41Z Atribuciones del poder administrador en materia Presupuestaria García, Oscar Dante Lorenzo, Ricardo Gustavo Hacienda Pública Presupuesto Público Poder administrador El presente trabajo tiene como objetivos fundamentales los siguientes: a) Reafirmar aspectos doctrinarios y normativos vinculados con la división de poderes y el pleno funcionamiento del sistema democrático, precisando el rol que en dicho sistema le compete al poder administrador, en modo particular en materia presupuestaria. b) Señalar recientes normativas y prácticas (vulgarmente conocidas como superpoderes) que han otorgado atribuciones extralimitadas a dicho órgano constitucional mencionando con ejemplos concretos los efectos que dichas prácticas han generado. c) Poner en evidencia a través de un diagnóstico de la situación en que medida dichos comportamientos distorsionan la vinculación entre el órgano volitivo (mandante) y el órgano ejecutivo (mandatario) y consecuentemente afectan sensiblemente el funcionamiento del orden democrático.- d) Finalmente puntualizar a manera de conclusión algunos conceptos fundamentales sobre la temática abordada y formular sugerencias conducentes a revertir el cuadro de situación. 2019-07-18T19:25:39Z 2019-07-18T19:25:39Z 2007-09-12 http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4574 spa Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (BY-NC-ND) No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ application/pdf 31 págs. application/pdf Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración |
institution |
UNS |
collection |
Repositorio Institucional |
building |
Biblioteca de Administración |
repo_str |
Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración |
hierarchy_parent_id |
repo_adm |
hierarchy_parent_title |
Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración |
hierarchy_top_id |
repo_str |
hierarchy_top_title |
Repositorio Institucional |
first_indexed |
2018-08-22T17:39:27Z |
last_indexed |
2018-08-22T17:39:27Z |
language |
spa |
format |
Online |
author |
García, Oscar Dante Lorenzo, Ricardo Gustavo |
spellingShingle |
García, Oscar Dante Lorenzo, Ricardo Gustavo Atribuciones del poder administrador en materia Presupuestaria |
author_facet |
García, Oscar Dante Lorenzo, Ricardo Gustavo |
author_sort |
García, Oscar Dante |
title |
Atribuciones del poder administrador en materia Presupuestaria |
title_short |
Atribuciones del poder administrador en materia Presupuestaria |
title_full |
Atribuciones del poder administrador en materia Presupuestaria |
title_fullStr |
Atribuciones del poder administrador en materia Presupuestaria |
title_full_unstemmed |
Atribuciones del poder administrador en materia Presupuestaria |
title_sort |
atribuciones del poder administrador en materia presupuestaria |
topic_facet |
Hacienda Pública Presupuesto Público Poder administrador |
description |
El presente trabajo tiene como objetivos fundamentales los siguientes:
a) Reafirmar aspectos doctrinarios y normativos vinculados con la división de poderes
y el pleno funcionamiento del sistema democrático, precisando el rol que en dicho
sistema le compete al poder administrador, en modo particular en materia
presupuestaria.
b) Señalar recientes normativas y prácticas (vulgarmente conocidas como
superpoderes) que han otorgado atribuciones extralimitadas a dicho órgano
constitucional mencionando con ejemplos concretos los efectos que dichas prácticas han
generado.
c) Poner en evidencia a través de un diagnóstico de la situación en que medida dichos
comportamientos distorsionan la vinculación entre el órgano volitivo (mandante) y el
órgano ejecutivo (mandatario) y consecuentemente afectan sensiblemente el
funcionamiento del orden democrático.-
d) Finalmente puntualizar a manera de conclusión algunos conceptos fundamentales
sobre la temática abordada y formular sugerencias conducentes a revertir el cuadro de
situación. |
publisher |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración |
publishDate |
2019 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4574 |
_version_ |
1843396192847790080 |
score |
12,539543 |